Las pérdidas del sector aéreo en cuanto a la proporción de asientos en el mercado nacional, asciende a 75% con la suspensión de Copa Airlines, que se suma a las líneas aéreas que cesaron sus operaciones en el país.
Así lo indicó el director de la de la Asociación Venezolana de Mayoristas y Empresas de Representación del Turismo (Avemarep), Julio Arnaldes, quien explicó que el mercado venezolano cuenta con un total de 1.200.000 asientos anuales a Latinoamérica y EEUU.
De esta cifra, la disponibilidad de Copa representaba 255 mil asientos al año, eso se traduce en 21% "esto es casi la cuarta parte de los asientos que tenía Venezuela a nivel internacional, ese porcentaje de un día para otro ha desaparecido". enfatizó el declarante.
En la región que corresponde a Centro América y los países de América del Sur (sin incluir Brasil), "la cifra sube mucho más, (el país) tenía la disponibilidad de 718.000 asientos y volvemos a la misma cifra, éstos, los suministraba Copa, (255 mil) eso representa 36% perdido" cuantificó Arnaldes.
Expresó que "son números preocupantes. En la región habían 5.100 frecuencias (vuelos) y de esta cifra Copa cubría cerca de 2.000 vuelos, eso se traduce en 37%", decantó.
En este sentido, se desprende que la pérdida de frecuencias evidencia ruptura de conexiones de destinos del país hacia el extranjero.
Leer mas: https://tierradegracia.net/noticias-turismo/venezuela/venezuela-ha-perdido-75-de-los-asientos-en-rutas-internacionales
Así lo indicó el director de la de la Asociación Venezolana de Mayoristas y Empresas de Representación del Turismo (Avemarep), Julio Arnaldes, quien explicó que el mercado venezolano cuenta con un total de 1.200.000 asientos anuales a Latinoamérica y EEUU.
De esta cifra, la disponibilidad de Copa representaba 255 mil asientos al año, eso se traduce en 21% "esto es casi la cuarta parte de los asientos que tenía Venezuela a nivel internacional, ese porcentaje de un día para otro ha desaparecido". enfatizó el declarante.
En la región que corresponde a Centro América y los países de América del Sur (sin incluir Brasil), "la cifra sube mucho más, (el país) tenía la disponibilidad de 718.000 asientos y volvemos a la misma cifra, éstos, los suministraba Copa, (255 mil) eso representa 36% perdido" cuantificó Arnaldes.
Expresó que "son números preocupantes. En la región habían 5.100 frecuencias (vuelos) y de esta cifra Copa cubría cerca de 2.000 vuelos, eso se traduce en 37%", decantó.
En este sentido, se desprende que la pérdida de frecuencias evidencia ruptura de conexiones de destinos del país hacia el extranjero.
Leer mas: https://tierradegracia.net/noticias-turismo/venezuela/venezuela-ha-perdido-75-de-los-asientos-en-rutas-internacionales
No hay comentarios:
Publicar un comentario