La situación que vive nuestra industria turística en la actualidad tiene una serie de elementos que juegan en su contra. Los prestadores de servicio día a día deben afrontar sinsabores a los que hay que darle un vuelco para poder seguir en el ruedo. En reiteradas ocasiones en mi blog www.bwturismo.com, he abordado temas relacionados con la crisis y el turismo en mayor profundidad, pero en esta ocasión me permito compartir con ustedes las siguientes máximas, que le servirán para sobrellevar el escenario que nos rodea.
Aterrizaje forzoso
Hay que estar conscientes de la situación real en la que estamos, sin desanimarse. Tal vez es una recomendación complicada, ya que debemos hacer a un lado las consideraciones emocionales, así como las situaciones y circunstancias inmersas en los sentimientos. Sabemos y conocemos el esfuerzo que implicó estar a donde llegó o quería llegar, pero es necesario tener cabeza fría y ser objetivo. Es decir, céntrese en los números, haga una evaluación del estatus de su empresa en todas las áreas, tanto administrativas como operativas. No está de más desempolvar la misión y visión de la empresa; algo que sin duda nos recordará cuáles eran nuestros primeros objetivos. Lo importante es saber a ciencia cierta dónde y cómo estamos, pues de lo contrario será cuesta arriba qué hacer con los recursos a nuestro alcance y disponibilidad.
La industria sin fin
La semana pasada hablamos sobre las tendencias para este 2018, destacando las opciones y corrientes enmarcadas en el turismo especializado. La actividad turística me gusta compararla con la industria médica, la cual, respetando las distancias, se mantiene en constante evolución. Los turistas anualmente superan el número de movilizaciones respecto a las cifras del año anterior. Por tal razón, debemos estar al corriente de lo que sucede en otras latitudes, tanto dentro como fuera de nuestra geografía, para ver nuevos productos, servicios que nos permitan estimular nuestra mente a fin de replantearnos nuestra oferta, ante el mercado donde nos desenvolvemos.
Un, dos, tres, acción
Una vez ubicado en tiempo y espacio sobre nuestra realidad, la situación de nuestro negocio y el cerebro oxigenado con cantidades nutridas de información acerca de ideas, tendencias, modas y novedades del sector, es momento de plasmarlas y ejecutarlas, pero no se apresure, tómelo con calma en términos de inversión. La idea es que cada paso a dar, a partir de ese momento, deje huella en el camino a emprender. Recuerde que el éxito dependerá de la constancia y las ganas que le imprima. Nuestro mercado tiene un mundo de evolución por delante en el que detectar nichos no desarrollados, explorados o subestimados.
Leer mas: http://www.eluniversal.com/noticias/guia-turistica/maximas-para-impulsar-turismo_686362