![]() |
El exoesqueleto que portará el paciente elegido para la demostración funciona obedeciendo las órdenes motoras de su propio cerebro. Foto: Archivo |
Todavía no se sabe quién será el responsable de dar el puntapié inicial al 'Brazuca', el balón oficial del Mundial , el día del partido inaugural entre Brasil y Croacia, el 12 de junio en Sao Paulo, pero sí que será... un parapléjico.
Durante unos minutos, podrá abandonar su silla de ruedas para andar de nuevo en medio del estadio Arena Corinthians gracias a un exoesqueleto creado por un equipo de 156 científicos de todo el mundo, dirigido por el doctor brasileño Miguel Nicolelis.
"Es la primera vez que un exoesqueleto es controlado por la actividad cerebral y ofrece un feedback a los pacientes", afirma al teléfono el neurocientífico, con esa mezcla de cansancio y excitación que produce la recta final de un trabajo de 30 años, innumerables pruebas clínicas y más de 200 publicaciones científicas previas.
El doctor brasileño, profesor en la universidad estadounidense de Duke, en Carolina del Norte, comenzó su camino para devolver la movilidad a pacientes con la médula totalmente dañada en 1984, cuando realizó su tesis doctoral sobre las conexiones neuronales que inciden en el control de los movimientos.
En aquel momento no podía imaginar que sus investigaciones serían presentadas un día en un campo de fútbol, y menos en la inauguración de un Mundial en su propio país. "Hacer una demostración en un estadio es algo que está muy fuera de la rutina para la robótica. Nunca antes ocurrió", ahonda desde su laboratorio.
Leer mas: http://www.lanacion.com.ar/1699345-ni-dilma-ni-lula-un-paraplejico-con-un-exoesqueleto-dara-el-puntapie-en-el-mundial