Turistas estadounidenses de visita en Tulum denunciaron por extorsión a policías de este municipio, al ser detenidos en un retén ubicado en la ampliación de la avenida Kukulkán, cerca de la zona costera. Los turistas informaron que los policías les exigieron un pago para evitar su detención por no presentar su licencia de conducir en físico.
Los agentes policiales detuvieron a los turistas para una inspección y revisión de documentos, pero tras la presentación de la licencia de conducir digital, los policías exigieron la presentación física del documento. Ante la imposibilidad de cumplir con este requisito, los oficiales les informaron que esta falta ameritaba una detención de 36 horas, a menos que pagaran 20 mil pesos mexicanos (unos 1.100 dólares).
Los turistas indicaron que, ante la amenaza de ser llevados a una unidad identificada con las siglas “Blindaje Tulum” -perteneciente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tulum-, accedieron a realizar el pago.
El cobro se realizó a través de una terminal de pago electrónico, identificada con las siglas SSC-Tulum (Secretaría de Seguridad Ciudadana Tulum). Se realizaron dos cargos a sus tarjetas: uno por 273 dólares y otro por 820 dólares.
Los turistas manifestaron que se vieron obligados a pagar dicha cantidad debido a la intimidación de los elementos policiacos, ya que su vuelo salía al día siguiente y no podían perderlo. A pesar de expresar esta situación a los policías, estos se negaron a dejarlos ir hasta que se realizara el pago.
Como lo informó REPORTUR.mx, en agosto la senadora por Quintana Roo, Anahí González, informó que estaba en análisis el aviso del Departamento de Estado de Estados Unidos, que señala riesgos de crimen y terrorismo en México. (QRoo: analizarán impacto turístico de la alerta de ‘terrorismo’ de USA).
No hay comentarios:
Publicar un comentario