jueves, 16 de octubre de 2025

Tulum: Lezama escenifica que su mando enterrará la crisis turística


Ante la crisis turística en Tulum y los problemas estructurales del destino, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, sostuvo este lunes una reunión con la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, para escenificar que toma el mando en enterrar este declive sostenido, y revisar estrategias que impulsen la recuperación del lugar.

Entre los temas figuran desde la infraestructura y conectividad terrestre con el Aeropuerto de Tulum, hasta la promoción turística, el ordenamiento urbano y el libre acceso a las playas mediante el Parque del Jaguar. Lezama pidió fortalecer la movilidad interna para facilitar el flujo de visitantes hacia las zonas comerciales locales, para que la derrama llegue a las comunidades.

No obstante, los otros problemas que Tulum atraviesa en una etapa de desaceleración turística, vienen también derivados de la caída de la afluencia turística por altos cobros y abusos, problemas de inseguridad, conectividad y descontrol en el desarrollo inmobiliario, entre un boom de cliente de baja calidad debido a Airbnb.

De igual modo, para la temporada de invierno, el comisionado de la CROC en Tulum, Claudio Cortés Méndez, indicó que prevén que la ocupación hotelera en diciembre alcance 90% con promociones a mitad de precio, aunque con 60% logran conservar los empleos.

Cortés Méndez manifestó que en noviembre esperan llegar al 75% de ocupación hotelera e ir avanzando hasta llegar al 90%. “Si las reservaciones se mantienen y no hay cancelaciones, para diciembre podríamos alcanzar un 90% de ocupación”, señaló.

Para esto, los hoteles están ofreciendo paquetes promocionales en redes sociales, con tarifas entre mil 600 (unos 87 dólares) y mil 800 pesos (unos 97 dólares) por persona, en todo incluido, cuando en temporadas anteriores los precios alcanzaban el doble.

“Estas promociones ayudan a sostener la operación y mantener los empleos. Con un 60 por ciento de ocupación se logra conservar la plantilla laboral completa”, apuntó Cortés Méndez.

Esperan que el repunte sea principalmente de los mercados de Europa y Canadá, donde los turistas buscan cambiar el clima invernal por un ambiente cálido y las playas del Caribe mexicano, señaló. Así mismo, resaltó la disminución del sargazo como punto favorable.

Como lo informó REPORTUR.mx, empresarios turísticos, entre hoteleros, restauranteros y prestadores de servicios, han señalado que se alían para defender el destino ante la campaña de desprestigio que muestra una imagen errada del destino y que es impulsada por pseudo influencers y generadores de contenido que desconocen la realidad local. (Tulum: culpan a influencers de su desprestigio y de fines políticos).

“Algunos oportunistas intentan sacar partido político de esta situación, mientras otros refuerzan la narrativa negativa sin medir las consecuencias que esto tiene sobre cientos de familias que dependen directamente del turismo”, dijeron recientemente los representantes ciudadanos.

https://www.reportur.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario