
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reaccionó durante la conferencia mañanera de este miércoles ante la revocatoria de las 13 rutas de Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris hacia Estados Unidos, como consecuencia de las acciones del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) al pasar los vuelos de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Así mismo, señaló que la medida podría tener un interés polític o de apoyar a algunas empresas de USA. y aseveró que “México no es piñata de nadie, a México se le respeta”.
Sheinbaum ha solicitado una reunión con el secretario de Estado de USA, Marco Rubio, y con el secretario de Transporte de ese país, Sean Duffy, para revisar si la medida tiene fundamento, “que desde nuestra perspectiva no tiene ninguno estas acciones que están tomando de manera unilateral. No vaya a ser que haya un interés de otro tipo; puede ser un interés político, un interés de apoyar algunas empresas frente a otras, incluso de USA”, señaló.
Sheinbaum, refiriéndose al argumento de USA sobre la afectación en la competencia de las aerolíneas estadounidenses, dijo que ha pedido a la Comisión Antimonopolio que haga un análisis para que sustente lo que supuestamente se está violentando la competencia de las empresas estadounidenses.
“Entonces que la hoy mal llamada CNA haga un análisis si realmente se está violentando la competencia de las aerolíneas, que desde nuestra perspectiva no hay ninguna afectación a las aerolíneas y lo decimos además con toda certeza: México no es piñata de nadie, México se le respeta y hasta ahora hemos logrado un respeto muy grande de distintas instituciones de Estados Unidos, incluida la máxima institución, que es la presidencia de los Estados Unidos. El presidente Trump y nosotros hemos logrado un buen entendimiento”, aseguró Sheinbaum.
Defendió la operación del AIFA, pues considera que está funcionando bien “y no hay razón para que se limiten los vuelos hacia los Estados Unidos. Este viernes me reúno con las tres aerolíneas mexicanas, Aeroméxico, Viva y Volaris, para conocer su punto de vista”, señaló Sheinbaum.
Argumentó que la decisión de llevar la carga fue una decisión soberana y tiene que ver con protección civil. “El Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) estaba muy saturado; de hecho, esa era la razón por la que iban a construir el de Texcoco. La saturación de AICM ponía en riesgo a los pasajeros, a los usuarios; entonces se construye el AIFA, comienzan a trasladarse algunas líneas al AIFA, pero no tomaban la decisión de trasladarse de manera adecuada para disminuir los riesgos en el Benito Juárez. Entonces se toma la decisión de que se vaya la carga por razones de seguridad, de protección civil. Ahora, todas las empresas que se fueron al AIFA están felices, de carga. Tienen más espacio, tienen seguridad a la salida de los contendores, es decir, no hay ni un solo reclamo de ninguna empresa”, explicó.
Como lo informó REPORTUR.mx, el gobierno de Donald Trump ha dado un gran golpe a Aeroméxico, Viva Aerobus y a Volaris, revocando la aprobación de 13 rutas actuales o que estaban planeadas hacia USA desde el AICM y AIFA, en una medida provocada por las tensiones diplomáticas con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. (Golpe a Aeroméxico, Viva y Volaris: Trump les revoca 13 rutas).
No hay comentarios:
Publicar un comentario