domingo, 12 de octubre de 2025

¿Se acuerdan de lo que anunciaban en la pandemia?


Sin maldad, sin ánimo de venganza, es interesante recordar el fallo estrepitoso, sin paliativos, de los ‘expertos’ que durante la pandemia decían que el turismo en el futuro ya no iba a ser como antes, que la gente no volvería a viajar, que el miedo se impondría.

No se equivocaron en todo porque dijeron que el turismo en el futuro no iba a ser como antes y esto fue verdad, pero mientras estos augures querían decir que iba a ir a peor, que la gente no viajaría, en realidad no fue como antes porque creció como nunca jamás, alocadamente. Durante tres años subió la demanda y los precios como si no hubiera un mañana.

Yo sé que los augures no son mala gente que realmente desea el mal del turismo. Lo que ocurre es que dijeron lo que muchos se temían, que surgiera el pánico a contagiarse, a viajar, al virus, al pangolín, a no se sabe qué. Y era lógico que durante aquellos largos meses en que estuvimos encerrados pensáramos eso. Pero, evidentemente, no tenía fundamento, no tenía base.

Fallaron estrepitosamente incluso aquellos que al hacer el vaticinio ponían cara de intelectuales, de pensadores, como si accedieran a lo que los demás mortales ignorábamos. Era razonable lo que decían, pero no era verdad porque no siempre los humanos tomamos decisiones razonables.

Y el turismo creció y creció. No hay aviones, no bastan los hoteles, hay que ampliar Barajas, El Prat, Alicante y Valencia porque no cabe la gente. Y eso a precios astronómicos. Y con toda la concienciación sobre el impacto ambiental que nos han soltado.

Más bien deberíamos decir que lo nuestro no es predecir el futuro, sobre todo cuando hablamos de conductas humanas. Ni aunque se presenten como intelectuales.

https://www.preferente.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario