sábado, 11 de octubre de 2025

Riviera Maya: proponen crear una e-Visa para nómadas digitales


La comisión de innovación y emprendimiento de Coparmex Riviera Maya trabaja en una propuesta para crear una e-Visa, una visa digital dirigida al segmento de nómadas digitales, con el objetivo de permitir que profesionales extranjeros que laboran de forma remota puedan establecerse legalmente en México y contribuir a la economía local mediante el pago de impuestos y el consumo responsable.

El presidente de la comisión, Luis Zamora, explicó que la iniciativa busca adaptar o tropicalizar modelos exitosos de países como Portugal y Estonia, que han logrado atraer talento global mediante la implementación de visas digitales.

“La idea es formalizar la estancia de quienes ya viven temporalmente en destinos turísticos como Playa del Carmen, garantizando beneficios tanto para el gobierno como para la comunidad local”, precisó Zamora.

De acuerdo con el empresario, la e-Visa permitiría a los nómadas digitales acceder a servicios con mayor certidumbre, participar en la economía como residentes temporales y contribuir fiscalmente. Además, este esquema podría incentivar la contratación de talento local, fortaleciendo el ecosistema emprendedor y tecnológico de la región.

Zamora subrayó que el impulso de esta visa digital deberá gestionarse a nivel federal, pero se complementará con acciones locales de capacitación y colaboración entre la iniciativa privada, universidades y gobierno, para preparar al destino ante los desafíos de la economía digital.

“La e-Visa representa un paso clave para consolidar a la Riviera Maya como un polo competitivo y atractivo para el trabajo remoto global”, concluyó Zamora.

Como lo informó REPORTUR.mx, el Gobierno de Claudia Sheinbaum confirmó recientemente que brasileños dispondrán de visas electrónicas a partir del 5 de febrero de 2026, por lo que el sector del turismo se prepara para trabajar con los principales touroperadores como CVC, Orienter y Gol, con quienes buscan aumentar la conectividad de cara al Mundial de Fútbol 2026. (Sheinbaum programa para febrero la visa electrónica de brasileños).

https://www.reportur.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario