Miriam Cortés Miranda, directora de la Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo (Acluvaq), señaló que los hoteleros no están conformes con la regulación de las rentas de vacacionales publicadas en la reciente Ley de Turismo de Quintana Roo, por lo que han solicitado incluir dentro de los requisitos el permiso de los vecinos para que pueda operar un Airbnb.
“No quiero que me llegue una familia y pasado mañana me llegue una despedida de soltero con un reventón y después, pues quién sabe. O sea, eso sí lo tenemos más que verificado: que las cosas feas de la explotación infantil están pasando ahí, no en la hotelería; está pasando en la renta vacacional”, dijo Cortés Miranda, según Sipse.
La propuesta la están escalando a los tres órdenes de gobierno, pero con el municipal tiene un mayor avance, ya que la nueva reglamentación de la Ley General de Turismo corresponde a los ayuntamientos emitir normas en este tema. Así mismo, indicó que están planteando que, si las rentas vacacionales no tienen un uso de suelo adecuado para que sea explotado comercialmente, no se les debería permitir operar.
Como lo informó REPORTUR.mx, con la actualización del reglamento de la Ley del Turismo en Quintana Roo, se proyectó la regularización que pondría en orden a las plataformas de hospedaje como Airbnb, Booking, Home to Go y otras más, ya que se establecieron los lineamientos que tendrían que cumplir, entre ellos, estar inscritos en el Registro Estatal de Turismo (Retur-Q). (QRoo: municipios serán los que decidan si permiten a más ‘Airbnb’).
Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo estatal, señaló en su momento que los alojadores tienen la obligación de conocer los requisitos para poner a la disposición del turista este servicio de hospedaje, así como estar en la base de datos en la entidad, pues de no acatarlos las sanciones pueden alcanzar hasta los 100 mil pesos de multa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario