“Volar a la Argentina no es barato”, advirtió Peter Cerdá, vicepresidente para las Américas de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y CEO de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), durante la apertura del ALTA AGM & Airline Leaders Forum 2025, en Lima. El ejecutivo destacó los avances del país en materia de apertura y recuperación aerocomercial, pero reclamó al Gobierno de Javier Milei una baja de impuestos y la efectiva aplicación de las medidas de desregulación anunciadas.
Cerdá valoró las señales positivas enviadas al mercado y la rápida reacción para mantener la categoría 1 de seguridad aérea ante la auditoría de la FAA. Sin embargo, advirtió que “Argentina debe ser más competitiva” y que “la colaboración activa del Gobierno es clave para consolidar los avances con estabilidad regulatoria y reducción de costos operativos”.
El dirigente enumeró tres prioridades: la implementación plena de los acuerdos de cielos abiertos, un plan de infraestructura aeroportuaria acorde a la demanda y una mayor promoción turística público-privada para posicionar al país como destino competitivo.
También comparó la carga impositiva argentina con otros mercados. “América Latina es la región del mundo con más impuestos sobre el transporte aéreo, y Argentina sigue teniendo la mayor carga tributaria”, señaló. Si bien celebró la eliminación del Impuesto PAIS, advirtió que el 37% de gravámenes sobre pasajes locales encarece los boletos, limita la conectividad y afecta la competitividad.
“El país tiene gran potencial, pero necesita leyes que incentiven su crecimiento”, concluyó Cerdá, quien aseguró mantener un vínculo “más abierto y colaborativo” con la actual administración. Como destacó REPORTUR.com.ar, el ejecutivos destacó la predisposición del Gobierno nacional para avanzar en conjunto y fortalecer la economía del país. (Milei alienta mayor conectividad con más aerolíneas en el mercado)
No hay comentarios:
Publicar un comentario