La Aeronáutica Civil (Aerocivil) informó que el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá reducirá temporalmente su capacidad operativa durante varios domingos de octubre y noviembre. Esto por trabajos de calibración de las pistas, lo que afectará principalmente a
Las aerolíneas tendrán que reacomodar los vuelos, pues probablemente se presentarán retrasos y cancelaciones. “Estas acciones fueron notificadas y concertadas con las aerolíneas para que pudieran gestionar los posibles cambios en sus itinerarios”, señaló la Aerocivil.
“Se realizarán labores programadas de calibración en las pistas del Aeropuerto Internacional El Dorado. Estas acciones están orientadas a garantizar una navegación aérea precisa y segura, en línea con los más altos estándares operacionales”, comunicó la Aerocivil.
Estas labores, que implican el cierre temporal de una de las pistas, mientras la otra opera con total normalidad, permitirán mantener la conectividad del país. “Invitamos a los pasajeros a verificar con antelación el estado de sus vuelos directamente con las aerolíneas, estar atentos a las comunicaciones oficiales y a los canales de información”.
Las fechas y horarios de las calibraciones serán: domingo 19 de octubre de 7 am a 2 pm, domingo 26 de octubre de 6 am a 10 am, domingo 2 de noviembre de 7 am a 2 pm y el domingo 9 de noviembre de 6 am a las 10 am.
Así mismo, agregó que el mantenimiento es clave para que el servicio no se vea afectado durante la temporada de fin de año, la cual históricamente representa el mayor flujo de pasajeros en el El Dorado.
Como lo informó REPORTUR.mx, Estuardo Ortiz, CEO y fundador de Jetsmart, indicó recientemente que dentro de sus principales retos se encuentra el acceso a infraestructura clave, pues considera que los aeropuertos de Bogotá y Medellín están saturados, por lo que requieren tener mayor acceso a slots en horarios premium como Avianca, de una manera equitativa. (Jetsmart se ve perjudicada frente a Avianca en slots en horas punta).
“El mayor desafío está en el acceso equitativo a la infraestructura aeroportuaria, especialmente en aeropuertos saturados como Bogotá y Medellín. El no contar con slots en horarios premium limita la competencia y restringe la posibilidad de ofrecer mejores precios y más alternativas a los pasajeros”, dijo en su momento el CEO a REPORTUR.co.
No hay comentarios:
Publicar un comentario