sábado, 4 de octubre de 2025

Avianca señala la Argentina interior como la de más potencial


David Alemán, director de Ventas para Colombia y Sudamérica de Avianca, señaló durante la Feria Internacional de Turismo en Buenos Aires (FIT) que la aerolínea ve un panorama favorable en Argentina que preside Javier Milei, pues consideran que el país ofrece oportunidades de crecimiento sostenido.

Con esto, Avianca contempla la posibilidad de aumentar frecuencias o abrir nuevas rutas hacia el país austral. Alemán indicó que para el año iniciarán vuelos desde Monterrey y que en 2026 prevén mayor desarrollo en el interior argentino, “donde la demanda abre nuevas perspectivas de expansión”, según Aviation Club Center.

Así mismo, comentó que para Argentina incrementarán operaciones a tres vuelos diarios entre Buenos Aires (Ezeiza) y Bogotá. También resaltó la buena demanda desde Aeroparque, porque los pasajeros pueden conectar no solo con Colombia y el Caribe, sino también con Estados Unidos y Europa.

Como lo informó REPORTUR.mx, a diferencia de Avianca, Ignacio Cueto, presidente de Latam Airlines, durante su intervención en Investor Conference 2025 en Chile, se refirió recientemente al mercado argentino, el cual, al parecer vuelve a decepcionar por el golpe que recibió recientemente el gobierno de Javier Milei. (Latam enfatiza el ‘portazo’ sufrido por Milei y la inestabilidad el país).

Tratamos de ver algo en Argentina, pero hace poco recibió un portazo grande el actual gobierno que nos invita a pensar que la cosa se complicó de nuevo, y nosotros tuvimos una muy mala experiencia ahí, y en otros lugares también, por eso creo que si bien es cierto estamos bien ramillados de haber hecho distintos negocios en esta región y que vamos a tener que seguir haciéndolos e invitar que se siga pensando, pero convengamos que es una región difícil y es para el que está dispuesto a una buena resiliencia y a salir bien ramillado, en algunas veces va a seguir siendo así por un buen tiempo, creo yo”, dijo en su momento Cueto.

Noticias de turismo REPORTUR.

No hay comentarios:

Publicar un comentario