La compañía Avianca impulsa una apuesta histórica para ampliar rutas, modernizar su flota, optimizar servicios y mejorar la experiencia del pasajero en toda América y Europa.
Así, en un año clave para la recuperación y expansión del transporte aéreo en Iberoamérica, la compañía Avianca anunció una inversión superior a 800 millones de dólares destinada a fortalecer su red, modernizar su flota y elevar los estándares de servicio y experiencia del cliente.
Esta iniciativa se integra en una estrategia integral de crecimiento que combina eficiencia operativa, innovación y compromiso con el pasajero.
Para Frederico Pedreira, CEO de Avianca, ‘esta inversión demuestra nuestro compromiso inquebrantable con el cliente. Apostamos por ofrecer opciones competitivas y una experiencia premium en expansión’.
En este 2025, la compañía proyecta incrementar su conectividad aérea en un 13%, con el lanzamiento de 13 nuevas rutas internacionales que fortalecerán su presencia en América y Europa. Para acompañar este crecimiento, Avianca incorporará seis aviones adicionales a su flota antes de fin de año, ampliando su capacidad operativa y optimizando frecuencias en mercados de alta demanda.
La citada expansión responde a una tendencia regional en la que los viajeros priorizan la eficiencia y la flexibilidad.
La inversión de Avianca también se enfoca en el desarrollo de su producto premium. Bajo la marca INSIGNIA by Avianca, la aerolínea ampliará su Business Class a más de 80 rutas en las Américas, reforzando su oferta de confort y exclusividad.
Se prevé, también, la apertura de nuevas salas VIP y se implementará un servicio de check-in prioritario para socios del programa LifeMiles, brindando una experiencia integral desde el primer contacto con la aerolínea. Estas mejoras se suman a la renovación de cabinas y al fortalecimiento de los sistemas digitales de atención al cliente, con el objetivo de ofrecer un servicio ágil, confiable y personalizado.
Avianca también destina parte de su inversión a consolidar sus unidades de negocio estratégicas. LifeMiles, su programa de fidelización con más de 14 millones de socios, recibirá recursos para mejorar la plataforma, ampliar beneficios y optimizar la experiencia en tierra mediante la apertura de nuevas salas exclusivas.
‘Estamos invirtiendo activamente en más aviones, en una red de rutas sin precedentes y, fundamentalmente, en la calidad de la experiencia de viaje’, concluyó Pedreira.
No hay comentarios:
Publicar un comentario