Air Europa ha comunicado a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) la devolución de los 475 millones del rescate estatal que recibió en noviembre de 2020, en plena pandemia, el cual resultó clave para la supervivencia de la compañía (Rescate Air Europa: 6 años para devolver el dinero).
La aerolínea de la familia Hidalgo da este paso una vez superada la última ‘due diligence’ de Turkish Airlines, que inyectará de forma inminente los 300 millones de euros acordados para hacerse con entre el 26% y el 27% de Air Europa, según avanza El Confidencial (Air Europa-Turkish: vía libre para cerrar la operación).
Fuentes consultadas por el citado medio explican que la aerolínea turca ha quedado satisfecha con el examen realizado de las cuentas de la española, que en los últimos años, bajo el mandato de Jesús Nuño de la Rosa, ha dado la vuelta a sus resultados, alcanzando beneficios récord gracias a una gestión más profesional.
De este modo, Air Europa amortizará con un año de anticipación (tenía de plazo hasta noviembre de 2026) la ayuda estatal de 475 millones, utilizando los 300 millones de Turkish más el dinero que ha acumulado en caja en los últimos ejercicios. Hasta ahora únicamente había abonado 73 millones de euros en concepto de intereses (Air Europa: así marcha la devolución del rescate estatal).
Una vez se cierre la ampliación de capital con la que se dará entrada a Turkish, la propiedad de Air Europa quedará repartida entre la familia Hidalgo, que conservará la mayoría (más del 50%); IAG, que mantendrá su 20% acudiendo a la misma; y la turca con entre el 26% y el 27%.
Preferente.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario