viernes, 24 de octubre de 2025

AIFA será el mayor de México con una terminal “espejo” desde 2050


Las autoridades del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) revelaron el proyecto de ampliación con una nueva terminal «espejo», que iniciará obras en 2032 para duplicar su capacidad y convertirse en la terminal aérea más grande del país, la cual pasará de atender 20 millones a 40 millones de pasajeros al año.

Prevén que la construcción posicionará al AIFA como el aeropuerto más grande de México para 2050 y superará al Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM), pues no solo tendrá una segunda terminal de pasajeros, sino que incluirá nuevas plataformas de aviación, calles de rodaje, estacionamientos, zona de carga y mejoras tecnológicas para facilitar las operaciones aéreas nacionales e internacionales.

Adicionalmente, la terminal aérea tendrá la expansión del Tren Suburbano, que permitirá conectar con el AICM en menos de 40 minutos. El tramo irá desde la estación Lechería hasta el aeropuerto y los pasajeros podrán trasladarse directamente desde Buenavista (CDMX) hasta la terminal aérea, sin transbordos, lo que aumentará la accesibilidad y competitividad del AIFA frente al AICM, según Eje Central.

Como lo informó REPORTUR.mx, de acuerdo con el Plan Institucional del AIFA, el reto es convertirse en un centro de conexiones internacionales, pues reconocen que hace falta una estrategia comercial para atraer aerolíneas internacionales, especialmente europeas, asiáticas y norteamericanas. (AIFA buscará pasar de aeropuerto origen-destino a un hub aéreo).

“(Se busca) el desarrollo de nuevas rutas internacionales para incrementar la conectividad aérea y transitar de aeropuerto origen destino a un hub aéreo, manteniendo la vanguardia en la implementación de sistemas digitales que faciliten la gestión de pasajeros y clientes, y acelerando el desarrollo de la segunda fase de crecimiento planteada en el Plan Maestro”, señaló en su momento la paraestatal liderada por Isidoro Pastor.

Noticias de turismo REPORTUR.

No hay comentarios:

Publicar un comentario