De acuerdo con Levi Williams Manzanares, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV Nacional), Acapulco solo tiene un 10% en oferta de hoteles “todo incluido” y genera derrama económica para los agentes de viajes.
“Al turista le llama la atención el todo incluido y más en destinos que no tienen muchas actividades extras”, dijo. En Acapulco se estima que hay tres o cinco hoteles que ofertan el servicio de “todo incluido”, entre ellos el Park Royal, Playa Suite y otros más. “Para ofrecer un todo incluido se requiere cierta infraestructura hotelera, lo cual no ha crecido en Acapulco”, apuntó el líder de las agencias.
Williams Manzanares dijo que en el caso de Ixtapa, es del 70% de las hospederías que tienen este servicio de “todo incluido”, donde su mercado es proveniente del Bajío; los que adquieren este servicio son de poder adquisitivo y viajan grupos de familia; así mismo, en Zihuatanejo, por lo menos el 30% de hoteles en este segmento. Resaltó que en AMAV la filial que más vende este servicio en Ixtapa es Michoacán y Jalisco.
Como lo informó REPORTUR.mx, la zona del Acapulco tradicional está viviendo la modalidad del turismo ‘express’, especialmente los fines de semana. Los turistas llegan en las mañanas en autobuses de excursiones y se regresan en las noches, pero no consumen en restaurantes. (Acapulco con turismo ‘express’ que va y vuelve en bus en el mismo día).
No obstante, los hoteleros de la zona que tenían reservaciones de apenas el 20% alcanzaron 50%. “No esperábamos esta subida que dio el turismo este fin de semana y fue bueno”, dijo en su momento el presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes del Acapulco Tradicional, Francisco Aguilar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario