Zacatecas, en México, con la participación de 21 chefs internacionales, va a convertirse en el epicentro de la gastronomía con el evento Gourmetour 2025, del 30 de septiembre al 2 de octubre.
Gourmetour 2025 es un encuentro que pretende abrir las puertas al conocimiento y el sabor, bajo un giro de cocina digital.
Carlos López Aranda, rector de la Universidad de la Vera-Cruz, ha destacado que Gourmetour es el evento gastronómico y académico más importante de Iberoamérica; con lo que se prevé la celebración de conferencias magistrales por parte de chefs estrellas llegados desde Colombia, Portugal, Argentina, Costa Rica Ciudad de México, Italia, Brasil, entre otros lugares del mundo.
Por quinta ocasión la Universidad de la Vera-Cruz será la sede del evento, donde se espera la participación de unos 400 participantes de México, Portugal, Perú y Honduras, desde donde ya confirmaron su asistencia algunos estudiantes.
Así, entre los chefs que compartirán sus conocimientos está Federico Trujillo, Miguel Quezada, Paulo Anastacio, Leandro Carranza, Doris Goldgewicht, Juliana Romero, Francisco Mora, por mencionar algunos, quienes figuran en revistas de alta cocina, programas de televisión y creación de contenido en plataformas.
Se sucederán más de 20 conferencias magistrales en el Hotel Finca del Minero, además de incluir una callejoneada, cena, visita a la Mina del Edén y otras actividades para los asistentes.
Gourmetour 2025 va a estar abierto a todo el público que le interese aprender en este sector, además de poder vivir una experiencia gastronómica. El costo para participar en el programa de actividades es de cinco mil pesos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario