Las leyendas de Guanajuato se mantienen vivas durante Halloween Zoo, un evento que es impulsado desde la Secretaría de Turismo e Identidad del Gobierno.
Y lo hace a través del Consejo del Fondo para la Promoción Turística, COFOTUR, que hace posible que el Zoológico de León presente este festival como un espacio de suspenso y entretenimiento, al usar la temática de Leyendas de Guanajuato.
La nueva propuesta celebra y preserva las historias y tradiciones que forman parte de la memoria colectiva del estado, acercándolas a nuevas generaciones de manera emocionante y participativa.
Cabe destacar que Guanajuato viene siendo reconocido por su riqueza cultural, su misterio y su tradición oral, elementos que han dado origen a leyendas que han trascendido generaciones.
Para esta próxima edición, el recorrido inmersivo reúne algunas de las narraciones más emblemáticas de la entidad, como Las Momias de Guanajuato y el Callejón del Beso, la Plazuela de los Carcamanes, La Tumba de la Llorona en Dolores Hidalgo, El Cochero sin Cabeza en León, La Madre Mártir en Irapuato, La Quema de brujas en San Francisco del Rincón, La Monja agusanada en Salamanca, Los Monjes en el puente en Celaya, El Fantasma de la Terminal en Jaral del Progreso y los espíritus del Templo Expiatorio de León.
Con todo, Halloween Zoo ha registrado un notable crecimiento en su número de asistentes año tras año, consolidándose como una de las celebraciones más representativas de León. Este aumento refleja el interés de la población por preservar y compartir las tradiciones de Guanajuato, ofreciendo experiencias sensoriales y cautivadoras para toda la familia.
Halloween Zoo, Leyendas de Guanajuato se presenta como algo mucho más que entretenimiento, es una plataforma que genera empleos, incrementa la ocupación hotelera y posiciona al estado como el destino ideal para vivir experiencias temáticas únicas en México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario