El turismo en Grecia mostró un fuerte impulso a principios de año, con llegadas internacionales que alcanzaron los 15,2 millones en los primeros siete meses.
Por su parte, los ingresos por viajes aumentaron en un 11% en la primera mitad del año, lo que indica un sólido desempeño en los mercados europeos e internacionales.
Según los datos publicados por INSETE, el brazo de investigación de la Confederación Griega de Turismo, SETE, las llegadas aéreas internacionales en enero-julio de 2025 totalizaron 15,2 millones, un aumento de 769.000, o un 5,3 por ciento, en comparación con el mismo período de 2024. Solo en julio se registraron 4,9 millones de llegadas, un aumento de 212.000, o un 4,6 por ciento, con respecto a julio de 2024.
La tendencia al alza continuó en la mayoría de las regiones. Así, Creta lideró con 3,0 millones de pasajeros, un aumento de 121.000, o un 4,2 por ciento, seguida del Dodecaneso con 2,4 millones de llegadas, un aumento de 33.000, o un 1,4 por ciento, y las Islas Jónicas con 2,2 millones, un aumento de 92.000, o un 4,5 por ciento. El Peloponeso registró 134.000 llegadas, un aumento de 12.000, o un 9,6 por ciento.
En contraste, las Cícladas fueron la única región que experimentó una disminución, con 638.000 llegadas, 51.000 menos, o un 7,4 por ciento, en comparación con el año anterior.
Los ingresos por viajes en enero-junio de 2025 alcanzaron los 7.659 millones de euros, un aumento del 11,0 por ciento con respecto al mismo período de 2024.
El crecimiento fue impulsado tanto por los residentes de la Unión Europea, cuyo gasto aumentó un 8,5 por ciento a 4.070 millones de euros, como por otros mercados internacionales, que contribuyeron con 3.210 millones de euros, un 13,7 por ciento más.
Los ingresos de los países de la zona del euro ascendieron a 3.291 millones de euros, un 7,7% más, mientras que los países de la UE fuera de la zona del euro contribuyeron con 779 millones de euros, un 12,4% más.
Entre los mercados clave, Alemania lideró las ganancias con 1.366 millones de euros en ingresos, un aumento del 13,5 por ciento, seguido de Italia con 345 millones de euros (+9,0 por ciento) y Francia con 456 millones de euros (+2,1 por ciento).
El Reino Unido generó 1.082 millones de euros, un 7,3 por ciento más, mientras que Estados Unidos registró un aumento del 29,4 por ciento hasta los 704 millones de euros.
Los alquileres a corto plazo alcanzan nuevos récords
Según INSETE, el número de alojamientos de alquiler a corto plazo continuó su trayectoria ascendente. En mayo de 2025 se registró un récord de 236.000 unidades disponibles, que aumentaron a 242.000 en junio y 246.000 en julio, el más alto desde enero de 2019.
Se observó una tendencia similar en las camas disponibles, que alcanzaron las 1.038.000 en mayo, las 1.061.000 en junio y un nuevo máximo de 1.078.000 en julio, 57.000 más que en julio de 2024.
No hay comentarios:
Publicar un comentario