El Gobierno que preside Javier Milei anunció una reconfiguración del Puerto Buenos Aires con el objetivo de modernizar su infraestructura, potenciar la logística de cargas y consolidar el turismo de cruceros como motor económico. A través del decreto 602/2025, se otorgó a la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) la calidad de concedente de las terminales 1, 2, 3 y 4, se aprobó un nuevo esquema de delimitación de áreas y se convocó a Iniciativa Privada para desarrollar una terminal de cruceros y un área turística y comercial en los espigones 4 y 5.
El rediseño busca adaptarse a las exigencias de la navegación internacional y a la creciente demanda de pasajeros de cruceros. En el plano operativo, las terminales 1, 2 y 3 quedarán destinadas a la logística internacional, mientras que los espigones 4 y 5 se reservarán para actividades turísticas y comerciales. Con esta decisión, se busca ordenar las operaciones, separar cargas de pasajeros y fortalecer la competitividad del puerto frente a otros de la región.
La iniciativa contempla obras de modernización de muelles y accesos, con la meta de operar buques de hasta 366 metros de eslora, 52 metros de manga y capacidad para 14.000 TEU, en línea con los estándares de los puertos del Atlántico sudamericano. Asimismo, se reconoce el valor económico de la industria de cruceros, que en Buenos Aires viene registrando un crecimiento sostenido y requiere un espacio exclusivo para su desarrollo.
El Gobierno destacó que la apuesta a la inversión privada permitirá simplificar procesos y dinamizar la infraestructura, integrando de manera más directa al Puerto con la Ciudad de Buenos Aires. Con ello, se busca avanzar hacia un modelo urbano-portuario moderno, donde los espacios de carga y los de pasajeros convivan de forma ordenada, tal como ocurre en los principales destinos turísticos del mundo.
Como informó REPORTUR.com.ar en la temporada 2024/2025 la Ciudad de Buenos Aires anticipaba un incremento en la cantidad de visitantes que iba a recibir la ciudad por la llegada de los cruceros. (Buenos Aires espera un 10% más de cruceristas que el año pasado)
No hay comentarios:
Publicar un comentario