viernes, 19 de septiembre de 2025

Expertos internacionales analizan el turismo sostenible en Panamá


Atapel inauguró el foro internacional “Innovación y Sostenibilidad 2025: una visión estratégica para el futuro del turismo de Panamá”.

Varios temas estratégicos relacionados con el turismo sostenible, la transformación digital, la atracción de inversiones responsables y la promoción de experiencias turísticas alineadas con la protección del patrimonio cultural y natural son analizados en Ciudad de Panamá en un evento organizado por la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel). 

En el foro internacional “Innovación y Sostenibilidad 2025: una visión estratégica para el futuro del turismo de Panamá” participan la administradora de la Autoridad del Turismo de Panamá, Gloria de León, la presidenta de Apatel, Yovana Segarra y otros representantes del sector turismo. 

La iniciativa de Apatel busca posicionar a Panamá como un referente regional en materia de innovación turística, integrando nuevas tendencias tecnológicas, criterios ambientales y modelos de gestión que fortalezcan la industria en un escenario global cada vez más exigente.

El foro también es una oportunidad para estrechar lazos de cooperación internacional y abrir nuevas vías de colaboración entre Panamá y otros destinos turísticos del mundo.

Entre lo expositores están la viceministra Técnica del Ministerio de Turismo de República Dominicana, Jacqueline Mora; el Encargado de Negocios de la Embajada de México en Panamá, Santiago Mateos Cibrián; y la directora ejecutiva del Bureau de Convenciones de Medellín y Antioquia, Juliana Cardona Quirós.

También participan Roberto Emilio Baca Plazaola, promotor del turismo sostenible; Diego Fernández (Costa Rica), especialista en análisis de datos turísticos; Patricia Boo, directora senior para Centro y Sudamérica de Smith Travel Research (STR); y representantes destacados de la gastronomía panameña como el chef Charlie Collins.

En el foro se han abierto, además, espacios de networking empresarial, mesas de inversión y oportunidades de patrocinio diseñadas para fortalecer las relaciones entre el sector hotelero, los operadores turísticos, los inversionistas y organismos multilaterales.

La presidenta de Apatel, Yovana Segarra, señaló que este foro representa una oportunidad clave para posicionar a Panamá como un Hub de innovación turística en América Latina, promoviendo un modelo económico sostenible y resiliente.

De acuerdo con cifras actualizadas de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) en enero de 2025, el país recibió 3.4% más turistas internacionales que durante igual periodo del año anterior.  Los ingresos por turismo alcanzaron 608.9 millones de dólares, un crecimiento del 19.2%, mientras que la ocupación hotelera se ubicó en el 57%, una mejora progresiva, aunque aún por debajo de los niveles prepandemia.

Informe Aéreo

No hay comentarios:

Publicar un comentario