lunes, 22 de septiembre de 2025

¡El mejor Cacao del mundo! Mérida y región Sur del Lago participaran en el Primer Congreso Internacional del rubro


El Primer Congreso Internacional del Cacao, se realizará del 22 al 24 de octubre. Su sede principal será la ciudad de Mérida, mientras que en Sur del Lago visitaran fincas modelo del ostentoso producto.


Con el objetivo de potenciar la producción cacaotera y el turismo en la región, Mérida será la sede del Primer Congreso Internacional del Cacao, que se celebrará en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes (ULA), del 22 al 24 de octubre de 2025.

El congreso convertirá a la región, en el epicentro de los saberes de este rubro, reuniendo a especialistas, universidades, empresas de renombre como Savoy, Santa Teresa y Chocolates El Rey junto a productores de todo el país. También participaran países como Brasil, Colombia, Estados Unidos, Francia, Países Bajos y Malasia.

La elección de esta región no es casual, ya que el Sur del Lago de Maracaibo es cuna de una variedad de cacao reconocido a nivel mundial. Además, la zona se distingue por la excelencia genética de sus cacaos criollos, lo que la convierte en un lugar emblemático para la industria.

El evento, que se realizará de forma conjunta con el IV Congreso Venezolano del Cacao y su Industria, no solo incluirá ponencias académicas, sino también una rueda de negocios y visitas de campo a fincas modelo. En estas fincas se cultivan variedades de alta calidad como el cacao porcelana, un "fino de aroma" reconocido a nivel nacional e internacional.

El cacao porcelana, se ha cultivado durante siglos en las montañas de Venezuela, y en zonas aledañas del Lago de Maracaibo. Es reconocido mundialmente por su excepcional poder aromático, su sabor suave y su delicada textura, los chocolates elaborados con este cacao son de tono claro, fragantes y muy delicados.

Su particular nombre proviene de dos características: su alto contenido de grasa y el hecho de que su haba es completamente blanca. Un mayor contenido de grasa se asocia con una mejor calidad del cacao, ya que tiene más flavonoides, vitaminas y aceites esenciales como omega 3, 6 y 9. A diferencia de otras variedades, el porcelana no es astringente y aporta delicadeza y dulzura a los chocolates, los cuales no requieren lácteos.

Por estas razones, el Cacao Porcelana Puro, cultivado al sur del Lago de Maracaibo, es considerado el mejor cacao del mundo.

El congreso tiene como meta principal promover la investigación, innovación y desarrollo sostenible de la cadena de valor del cacao. Se espera que sea un espacio para el intercambio de conocimientos entre productores, investigadores, empresarios y estudiantes, con el fin de:

  • Fortalecer la calidad y competitividad del cacao venezolano.
  • Impulsar la producción para alcanzar las metas nacionales y posicionar el producto en el mercado internacional.
  • Crear un ecosistema de colaboración que una a todos los actores del sector, desde el campo hasta la chocolatería.

El Primer Congreso Internacional del Cacao representa una plataforma esencial para el país. Este evento no solo permite fortalecer su legado y promover la investigación, sino que también facilita la reconexión con el mercado global, destacando la rica tradición del país y la inigualable calidad de su cacao, considerado el mejor del mundo.

Noticia Al Dia / Arelys Munda

No hay comentarios:

Publicar un comentario