El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está implementando una serie de medidas que tienden a espantar los viajes de sus conciudadanos hacia el Caribe, de un modo que les vaya resultando más atractivo y beneficioso concentrar el gasto en su propio país, como viene detallando REPORTUR.us.
Las últimas semanas han evidenciado esta visión, con varias alertas de viaje que se han considerado exageradas por los profesionales turísticos en relación a usar palabras como terrorismo para destinos de México, o unido a vetos más o menos explícitos para Cuba, además de incluso menciones sobre Dominicana algo distorsionadas con la realidad.
La debilidad del dólar también estimula que el estadounidense vea más económico quedarse en su país durante unas vacaciones, al mismo tiempo que hace más barato para el extranjero viajar dentro de las fronteras de la primera potencia mundial (QRoo sufre ‘warning’ de USA con «Terrorismo» por primera vez).
De hecho, el propio Trump defendió que entre las principales bondades de un dólar débil se encontraba la del turismo, ya que tanto aleja al local a marcharse fuera, como que acerca al extranjero a visitar a su país, en una línea proteccionista que está marcando sus planteamientos económicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario