domingo, 24 de agosto de 2025

San Martín de los Andes será sede de la 2ª Conferencia de Montaña y Nieve de las Américas


El encuentro reunirá a expertos nacionales e internacionales con el fin de debatir sobre sostenibilidad, accesibilidad e innovación en turismo de montaña.

San Martín de los Andes se prepara para recibir un evento internacional que promete marcar un antes y un después en la agenda del turismo de montaña.

Los días 29 y 30 de agosto de 2025, el Centro de Eventos Le Village será el escenario de la 2ª Conferencia y Expo de Montaña y Nieve de las Américas, un encuentro que convocará a referentes nacionales e internacionales para analizar los principales desafíos y oportunidades del sector.

Con una agenda amplia que combina paneles, charlas y exposiciones, esta iniciativa busca consolidar a la ciudad patagónica como un destino de referencia para el turismo de nieve y naturaleza.

Organizada por el Bureau de Eventos y Convenciones de San Martín de los Andes junto al Ministerio de Turismo de Neuquén, la propuesta apunta a fortalecer la capacitación, el networking y la proyección regional de toda la cadena turística vinculada a la montaña.

Un espacio estratégico para el turismo de montaña

La conferencia está dirigida a prestadores turísticos, profesionales del sector, estudiantes, deportistas, emprendedores, académicos y organismos públicos.

Su primera edición en 2023 sentó las bases de un espacio de reflexión que ahora regresa con más fuerza y con el respaldo de instituciones clave como la Cámara Argentina de Turismo, la Secretaría de Turismo de la Nación y ONU Turismo.

El objetivo es claro: promover un ámbito de actualización profesional y construcción colectiva, donde se compartan experiencias y se definan estrategias conjuntas para enfrentar los retos de un sector en constante evolución.

Durante las dos jornadas, los participantes podrán asistir a paneles y charlas centradas en temáticas que marcan tendencia en el turismo global:

Seguridad en montaña: protocolos y buenas prácticas para prevenir riesgos.

Innovación tecnológica: nuevas herramientas digitales aplicadas a la experiencia del viajero.

Turismo accesible: propuestas para garantizar que la montaña sea un destino inclusivo.

Sostenibilidad: iniciativas que buscan equilibrar desarrollo turístico y preservación ambiental.

Género e inclusión: perspectivas que enriquecen la actividad y fomentan la equidad.

Cada temática será abordada por especialistas de Argentina y del exterior, lo que permitirá enriquecer el debate con visiones diversas y experiencias comparadas.

Participación libre y con cupos limitados

La entrada será libre y gratuita, aunque se requiere inscripción previa a través del sitio oficial nieveymontanadelasamericas.com. Los organizadores adelantaron que los cupos son limitados y que ya se espera una amplia convocatoria tanto de la región como de otros destinos turísticos del país y del continente.

Expreso

No hay comentarios:

Publicar un comentario