La presidenta de la Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (Acotur), Claudia Villuendas, manifestó que este año la industria ha sufrido una caída en sus ingresos debido a que han tenido que bajar precios para poder captar el mismo número de contratos que el año anterior.
“Vamos a suponer que vendimos el año pasado 100 pesos, en 10 contratos; este año no vendimos 100 pesos, vendimos 90, quiere decir que el ingreso bajó, pero generamos el mismo número de contratos, el mismo número de transacciones”, dijo Villuedas.
Señaló que el precio promedio lo tuvieron que ajustar probablemente por el comportamiento del mercado para continuar generando el mismo número de transacciones y así mantener la fuerza laboral, la infraestructura, etc., según La Jornada.
“Debimos hacer algún ajuste en precio para que esta baja en el ingreso no nos pegue de manera tan drástica. Y la participación en el mercado en esta industria de clubes vacacionales tiene mucho que ver con el proyecto, sobre todo, pero en general podría decirte que tenemos nuevos participantes en la industria, hablando de consumidores y clientes”, comentó Villuedas.
Sin embargo, indicó que tienen nuevos jugadores, aunque el 60% o 70% lo lideraron compradores de Estados Unidos y Canadá, luego los mexicanos, y aumenta el mercado canadiense, superando el mexicano.
Como lo informó REPORTUR.mx, la seguridad es un tema que no ha dejado de ser prioritario para el sector turístico de Quintana Roo, pues si bien se reconoce que hay avances importantes, todavía queda mucho por hacer, dijo en su momento Miriam Cortés, presidenta de la Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo (Acluvaq). (QRoo: clubes vacacionales piden priorizar seguridad para el turismo).
No hay comentarios:
Publicar un comentario