sábado, 9 de agosto de 2025

Nayarit conecta, conquista y lidera el turismo internacional en México


Nayarit experimenta una transformación histórica en su infraestructura y proyección global, marcando un antes y un después en la historia turística, económica y cultural. 

Con visión estratégica, voluntad y alianzas efectivas entre sectores público y privado, el pasado mes de julio fue un importante parteaguas pues se concretaron logros que consolidan a Nayarit como una potencia emergente en conectividad internacional colocándolo en el mapa turístico mundial. 

Así, el Aeropuerto Internacional de Tepic – Riviera Nayarit se ha convertido en un nuevo punto de entrada al Pacífico mexicano gracias a la apertura de cuatro rutas internacionales sin precedentes: 

• Calgary (WestJet) – Inicia el 13 de diciembre, con vuelos semanales los días sábados en un Boeing 737-MAX 8 para 189 pasajeros. Con esta ruta, Nayarit se suma a la robusta red de WestJet, fortaleciendo el flujo desde Canadá occidental hacia las playas y Pueblos Mágicos de la región. 

• Vancouver (Air Canada) – Comenzara operaciones el 17 de diciembre, con una frecuencia semanal los miércoles en un equipo Boeing 737-MAX 8 con capacidad para 169 pasajeros. La incorporación del Aeropuerto Tepic/ Riviera Nayarit, fortalece la posición de Air Canada como una de las principales aerolíneas internacionales del país al sumar once destinos en México, 

• Houston (United Airlines) – A partir del 20 de diciembre, United Airlines se convertirá en la primera aerolínea estadounidense en lanzar una ruta al Aeropuerto Internacional de Tepic Riviera Nayarit, al iniciar operaciones semanales los sábados por Mesa Airlines, socio de United Express, utilizando un avión Embraer E175 con capacidad de hasta 76 pasajeros. 

• Los Ángeles (Volaris) – Ya en operación desde el 16 de julio cuenta con tres frecuencias semanales en Airbus A320neo con capacidad para 186 pasajeros. Esta ruta nueva internacional generará alrededor de 58,000 asientos anuales, es la primera operación internacional regular en la historia del aeropuerto, conectando con el mayor mercado de origen y abriendo una puerta directa al sur de California y a conexiones internacionales vía LAX. 

Estas rutas más que vuelos, son corredores de inversión, cultura, turismo, gastronomía y oportunidades para miles de familias. Con ellas, el Aeropuerto de Tepic entra oficialmente en la categoría internacional, abriendo un nuevo capítulo de conectividad global para todo el estado, posicionándolo como un nuevo nodo estratégico de conectividad aérea en el Pacífico mexicano.  

La inversión e infraestructura de un destino en transformación no solo está en el aire, en tierra, las inversiones suman cifras sin precedentes.

Más de 4 mil millones de pesos destinados a la ampliación y modernización del Aeropuerto de Tepic–Riviera Nayarit, acompañado de una inversión de 5 mil millones de pesos invertidos en infraestructura carretera, destacando la autopista Compostela– Tepic–Riviera Nayarit, que reduce tiempos de traslado y conecta eficientemente destinos como Sayulita, Punta Mita y San Blas. 

Para maximizar el impacto de esta nueva conectividad aérea, el Gobierno del Estado impulsa el Riviera Nayarit Express, un sistema de transporte terrestre diseñado para trasladar a los viajeros desde el aeropuerto hacia los destinos turísticos más emblemáticos del estado.

Este ecosistema multimodal está respaldado por la nueva autopista actualmente en operación, cuya última sección de Compostela al aeropuerto será inaugurada en octubre de este año permitiendo una movilidad más eficiente y segura que eleva la competitividad logística de Nayarit y abre la puerta a un nuevo modelo de desarrollo turístico sostenible y de alto valor convirtiéndose en un el nuevo corredor carretero interestatal, cerrando el anillo de movilidad turística más importante del Pacífico. 

Expreso

No hay comentarios:

Publicar un comentario