miércoles, 2 de julio de 2025

QRoo: buscan usar impuesto DSA para atender problema del sargazo


Parte del recurso que se genera por el pago del Derecho de Saneamiento Ambiental (DSA) generado por el turismo podría ser destinado para atender el problema del sargazo, afirmó Miguel Ángel Zenteno, síndico municipal de Benito Juárez.

El funcionario municipal explicó que, si bien el recale de sargazo no es una contingencia hidrometeorológica, sí podría entrar dentro del concepto por el que fue creado este fideicomiso.

“Recordemos que tenemos un porcentaje que se va a un fondo de contingencias en caso de fenómenos hidrometereológicos; está etiquetado como tal, pero se podría explorar esa posibilidad ante la llegada de sargazo que este año estamos viendo que es bastante abundante”, señaló.

Recordó que el año pasado la recaudación por este impuesto fue cerca de los 800 millones de pesos y que el fondo de contingencia al final del año, que no es utilizado, se reintegra al saldo disponible para aplicar en nuevos proyectos.

“Siempre hay que allegarse de recursos para atender esta contingencia, que este año nos está indicando que va a ser muy abundante y no hay dinero ni manos que alcancen”, afirmó Zenteno.

Comentó que primero habría que explorar si es viable jurídicamente y plantearlo ante el comité técnico que está conformado en un 50 por ciento por hoteleros, para modificar las reglas de operación, pero consideró que esta posibilidad podría ser bien vista.

Como lo informó REPORTUR.mx, David Ortiz Mena, empresario turístico de Quintana Roo, ha solicitó recientemente soluciones estructurales para atender el recale masivo de sargazo, entre ellas, la creación de un fondo estatal para atender las emergencias naturales financiado por los impuestos a cruceristas y un fideicomiso para el manejo transparente de los recursos. (Sargazo: piden un fideicomiso para contenerlo pagado por cruceristas).

https://www.reportur.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario