Los viajeros que se dirijan a destinos Baja California Sur, como Los Cabos, La Paz, Loreto y Mulegé, han de abonar un nuevo impuesto turístico destinado a apoyar a las comunidades locales y los esfuerzos de sostenibilidad.
Desde el pasado 1 de julio de 2025, el estado mexicano introdujo un impuesto turístico obligatorio para viajeros internacionales que permanezcan más de 24 horas.
La tasa es de 470 pesos mexicanos por persona, unos 21,4 euros, que forma parte de una iniciativa que lleva por nombre Embrace IT, con la que ‘los ingresos recaudados ayudarán a impulsar el desarrollo local, proyectos de sostenibilidad e iniciativas de destino que beneficien tanto a los residentes como a los visitantes’.
‘Estos fondos apoyan la seguridad pública, las víctimas de delitos, los servicios de salud, el apoyo al empleo, los deportes, el desarrollo agrícola y pesquero, el turismo y la infraestructura social, la vivienda, la educación y la cultura en el estado’, señalan fuentes oficiales.
Este nuevo impuesto se aplica únicamente a no residentes y quienes tengan residencia temporal o permanente en México están exentos.
Los turistas deben pagar la tarifa en línea y presentar un comprobante de pago, en forma de código QR, al llegar a los puntos de entrada estatales, como aeropuertos y carreteras.
El sistema de pago es administrado por TTMx, la Agencia Tributaria Turística de México, que se ha asociado con la plataforma digital Travelkore para ofrecer una forma de pago intuitiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario