La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó este martes que el huracán “Flossie” se intensificó a categoría 2 cerca de Colima y en su desplazamiento hacia las costas del norte del Pacífico. Las autoridades indicaron que el meteoro provocará lluvias torrenciales en Colima y Michoacán, e intensas en Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Guerrero.
Ayer, el centro de “Flossie” se encontraba a 25 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, y 740 kilómetros al sureste del Cabo San Lucas, Baja California Sur. Se tiene previsto que el huracán disminuya su intensidad, de tal manera que el sábado se convierta en una baja presión alejada de las costas del país.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que estas lluvias podrían provocar deslaves, el incremento de los niveles de ríos y arroyos, así como el desbordamiento o inundaciones en zonas bajas.
También provocará oleaje de cinco a seis metros de altura en las costas de Michoacán, Colima y Jalisco; de 3.5 a 4.5 metros de altura en las costas de Guerrero; de 1.5 a 2.5 metros de altura en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
Las autoridades meteorológicas prevén hasta 20 ciclones con nombre en el Pacífico mexicano, de los cuales entre cuatro y seis podrían ser de categoría 3, 4 e incluso 5. Hasta ahora se han formado seis tormentas en el Pacífico mexicano: Alvin, Bárbara, Cosme, Laila, Erick y Flossie.
Como lo informó REPORTUR.mx, recientemente el huracán Erick tocó tierra en categoría 3 en el municipio de Santiago Pinotepa Nacional, en Oaxaca. La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que el ciclón presentó vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora y rachas de viento de 250. (Huracán ‘Erick’ toca tierra en Oaxaca como huracán categoría 3).
No hay comentarios:
Publicar un comentario