Gabriel Escarrer, presidente y consejero delegado de Meliá Hotels International, advierte en declaraciones a Preferente del impacto que tendrán las protestas contra la masificación turística previstas para esta temporada de verano.
El líder hotelero teme que “la reputación de nuestros destinos sufrirá y habrá otros destinos fuera de España que sin duda estarán deseando “recibir” con los brazos abiertos a los viajeros desanimados a visitarnos”. “La calidez, simpatía y hospitalidad innata de los españoles es sin duda uno de los atributos más valorados por nuestros visitantes, y si la perdemos, arruinaremos una gran parte de su experiencia”, avisa.
Para Escarrer, “en lugar de demonizar a los movimientos antiturismo, debemos luchar por reducir los impactos negativos, ordenando la oferta y controlando el cumplimiento de la ley, y fomentando un turismo más ordenado y sostenible, más empático, inclusivo y respetuoso con los residentes”. “El último Informe de Booking pone de manifiesto que la mayoría de españoles entienden y valoran el impacto positivo que tiene el turismo para nuestro país, pero también reclaman una mejor gestión, prosigue.
Por ello, considera que “es muy importante que nuestras Administraciones nos escuchen (desde Exceltur hemos lanzado un gran proyecto de turismo responsable y empático con las comunidades residentes denominado ‘Turismo suma’) y que fomentemos la colaboración público-privada, partiendo de un diagnóstico riguroso y profundo de los problemas para evitar absurdas medidas de choque que solo empeorarán las cosas”.
“Es mucho más fácil culpar al turismo que repensar el modelo urbanístico, de comunicaciones, movilidad y transportes de nuestros destinos, por no hablar de abordar la dramática escasez de vivienda”, lamenta.
Como conclusión, indica que “atacar al chivo expiatorio del turismo puede parecer más fácil, pero si no cogemos el “toro por los cuernos”, y explicamos la realidad a una sociedad que está preocupada, poniendo coto a las movilizaciones y ataques contra esta industria al tiempo que implementamos auténticas soluciones, seguiremos teniendo los problemas de convivencia actuales, pero habremos perdido este motor económico y social (de empleo) fundamental que es el turismo en España desde hace siete décadas”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario