sábado, 26 de julio de 2025

Cuba aplicará visa electrónica de 25 USD a países con pocos viajeros


El ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García, explicó a REPORTUR.co que la visa hacia Cuba, ahora electrónica, no es costosa y para países con mayor turismo emisivo tienen libre visado.

“Nosotros tenemos una política con países que realmente emiten grandes flujos a Cuba de libre visado; para el resto de los países, una visa que nosotros no consideramos cara. Lo que hemos hecho es crear mayores facilidades; tenemos una visa turística que no es de 50 dólares como se ha dicho; la visa turística vale 25 dólares”, dijo a REPORTUR.co.

Y agregó que “hace años que hemos trabajado para la visa electrónica; es crear una facilidad para el cliente, conviviendo con la visa turística que teníamos normalmente”, comentó a este periódico.

Así mismo, indicó que lo que han informado algunos medios del valor de la visa de 50 dólares no es cierto y manifestó que publican “todo lo negativo de Cuba, nos calumnian, exageran los problemas que tenemos para dañar el turismo, para dañar la economía de nuestro país”, concluyó.

Como lo informó REPORTUR.mx, Cuba vuelve a hundir sus récords de mínimos en llegada de turistas, a niveles sin precedentes en el siglo XXI con excepción de la pandemia. El ministro García Granda, reconoció en el Parlamento la pasada semana que el turismo vive su peor momento desde 2001, año de los atentados del 11 de septiembre. (Cuba vuelve a hundir sus récords de mínimos en llegada de turistas).

Hasta el mes de junio se recibieron en Cuba 1,306,650 viajeros, 319,654 menos que en igual período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) que recoge Cibercuba. Así mismo, llegaron 981,856 visitantes internacionales, 327 799 menos que en 2024, para una caída del 25% en el acumulado de visitantes a Cuba.

Noticias de turismo REPORTUR.

No hay comentarios:

Publicar un comentario