El Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires confirmó que el 5 de agosto vence el plazo para inscribir propiedades en el Registro de Alquileres Temporarios con fines Turísticos. A partir de esa fecha, quienes no hayan completado el trámite estarán sujetos a multas. El proceso es gratuito, online y obligatorio para publicar en plataformas como Airbnb o Booking.
Desde la modificación de la normativa en febrero, las autoridades porteñas simplificaron el registro, lo que impulsó un aumento del 60% en las inscripciones. La medida busca garantizar la seguridad de los visitantes, prevenir estafas y promover un marco normativo claro, al tiempo que permite al Gobierno diseñar políticas turísticas acordes a la capacidad real de alojamiento de la ciudad. Tal como lo anticipó REPORTUR.com.ar (CABA regula a Airbnb y Booking para que haya igualdad con hoteles)
Los alquileres temporarios ya representan una parte importante de la oferta turística porteña, especialmente para quienes buscan estadías más flexibles o fuera del circuito hotelero tradicional. En los últimos fines de semana largos se observó una mayor equidad en la elección entre hoteles y alquileres, lo que refuerza la necesidad de reglas claras para ambos modelos.
Además, las plataformas digitales actúan como agentes de retención del Derecho de Uso Urbano, un tributo de u$s1,50 por noche que pagan los turistas no residentes. Lo recaudado se destina a promocionar la ciudad a nivel internacional a través de Visit Buenos Aires.
«Los alquileres temporarios son una parte importante de la oferta turística de la Ciudad. Por eso, es fundamental que los alojamientos estén registrados, porque nos permite garantizar calidad, seguridad y una experiencia integral para visitantes nacionales e internacionales», expresó Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires.
No hay comentarios:
Publicar un comentario