Este jueves se desarrolló la primera jornada del 50° edición del Congreso de Agentes de Viajes de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt), en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná, Entre Ríos; que convocó a más de 1.300 empresarios de viajes y turismo de todo el país.
En el acto de apertura Andrés Deyá, presidente de Faevyt, señaló por qué es el evento más importante del sector y destacó el reol del agente de viajes: "Este Congreso celebra sus 50 años y lo hace en un momento en que las agencias de viajes son más necesarias que nunca. Somos un sector que se adapta, se capacita, innova y mira al futuro. Los agentes de viajes somos creadores de sueños, creadores de experiencias. Los agentes de viajes no somos vendedores de pasajes, los agentes de viajes somos profesionales del turismo".
Además, Deyá le hizo tres pedidos puntuales al ministro de Turismo, Deportes y Ambientes, Daniel Sicioli: "En primer lugar necesitamos que nos sentemos a hablar de costos fiscales. Los agentes de viajes estamos mal catalogados mal con respecto al impuesto al cheque", y enfatizó: "La plata que hoy estamos destinando a eso, la podríamos invertir en manufacturación, en vehículos para tener mejores servicios".
En segundo lugar, Deyá pidió por la devolución del importe del fideicomiso del turismo estudiantil, el cual ya caducó pero el dinero no ha vuelto a los empresarios. Y el último, es el problema que existe con la reglamentación de las camionetas 4×4 del turismo que no están dentro de la categoría N1 que establece el ministerio de transporte.
"Desde Faevyt seguimos defendiendo el rol de las agencias, impulsando mejoras para el sector y generando espacios donde el conocimiento y la experiencia se convierten en herramientas para crecer. Ya no es necesario que expliquemos que generamos ingresos y trabajo genuino, que somos exportadores, que hay ciudades que dependen casi al 100% del turismo".
En tanto, Daniel Scioli escuchó los reclamos, y expresó: "Estamos en un contexto de una economía con perspectivas de crecimiento, con una inflación que implosionó, con un orden fiscal, con un país que ha reconstruido la confianza bajo el liderazgo del presidente Milei", a la vez que reconoció la existencia de "una política de seguridad ciudadana del orden en el espacio público que es una muy buena carta de presentación".
Como informó REPORTUR.com.ar, el ministro de Turismo, Deportes y Ambiente de la Nación, le brindó su apoyo y destacó la relevancia del Congreso, cuendo se realizó el lanzamiento del mismo. (Scioli apoya a Faevyt al presentar su congreso que cumple medio siglo)
Del acto de apertura también participaron; el Gobernador de la Provincia de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; el Presidente del Consejo Federal de Turismo, Valentín Díaz Giligan; el Secretario de Turismo de Entre Ríos, Jorge Satto y el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani.
No hay comentarios:
Publicar un comentario