viernes, 9 de mayo de 2025

Cancún: retrasan a diciembre inaugurar el Puente Nichupté


El Puente Vehicular Nichupté, obra que busca descongestionar el tránsito entre el centro y la zona hotelera de Cancún, no será inaugurado en el próximo mes de agosto, como se estableció en el anterior ajuste de su calendarización, sino hasta diciembre de este año, confirmó el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), José Antonio Esteva Medina, en la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El funcionario presentó en ese acto el avance de obras de su dependencia en todo el país, y destacó el avance del Puente Vehicular Nichupté de Cancún, cuyos trabajos atrasados se llevan en cinco frentes, a los que se sumarán próximamente otros cuatro frentes simultáneos de montaje de trabes, para cumplir con la meta presidencial de entregar la obra este mismo año 2025.

El costo de la obra se ha encarecido desde 5 mil 580 millones de pesos, en los que fue adjudicada a la empresa ICA, después a 7 mil 847 millones de pesos en la última estimación publicada; pero la información que dio el titular de la SICT indica que costará finalmente 8 mil 586 millones de pesos, debido a los trabajos adicionales que han realizado, como el puente metálico, drenaje pluvial y la implementación del Sistema Inteligente de Transporte, los cuales también han retrasado su conclusión.

En su exposición, José Antonio Esteva indicó que este año el gobierno federal invierte 2 mil 100 millones de pesos para concluir el puente, luego de que hasta el 2024 se han invertido 6 mil 486 millones de pesos.

Se tienen 714 trabajadores y 123 máquinas trabajando en los cinco frentes activos, en montaje de cabezales, capiteles y columnas, colado de pilas, colocación de dovelas de arco y colocación de prelosas con el sistema top down.

La dependencia federal detalló que el puente colgante metálico es de 103 metros, que se incluye en el total de 8.8 kilómetros de largo del puente, que en su mayoría está sobre pilotes, con dos entronques de acceso que miden 2.4 kilómetros, uno del lado del Bulevard Luis Donaldo Colosio y otro con el Bulevard Kukulcán.

El Puente Nichupté contará con una sección transversal de 14.9 metros de ancho de corona, permitiendo el tránsito de tres carriles: uno por sentido y uno reversible; contará con ciclovía, andadores peatonales, paraderos y contará con sistema de iluminación.

Como lo informó REPORTUR.mx, en enero la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que el Puente Vehicular Nichupté, sería inaugurado en agosto de este año. (México: Sheibaum inaugurará el Puente Nichupté en agosto de 2025).

https://www.reportur.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario