lunes, 24 de marzo de 2025

Turismo internacional a Estados Unidos, en baja




5% es lo que se espera caiga este año los ingresos por turismo internacional en Estados Unidos, de acuerdo a la consultora Tourism Economics. Las razones son bastante evidentes: la política migratoria y arancelaria del gobierno de Trump está logrando que muchos turistas opten por dirigirse a otros destinos. Esto se da sobre todo con los canadienses, que es el principal destino emisor de turistas hacia Estados Unidos. La caída en ese caso es bastante importante: 23% menos de canadienses viajaron a EE.UU. en febrero. Es 10 veces más que el promedio general, que fue de un descenso de 2,3%.

Canadá no es un caso aislado. Hubo caídas entre turistas de otras nacionalidades -China, con un -11%- y regiones -África, -9%; Asia, -7%; y América Central, -6%.

La caída del turismo internacional hacia Estados Unidos no es algo demasiado sorpresivo. Ya en el primer gobierno de Trump el desempeño de ese sector no había sido demasiado bueno. Lo dice The Washington Post (Wapo) de manera bastante clara: «los viajeros internacionales preocupados por las políticas comerciales y la retórica belicosa del presidente Donald Trump han estado cancelando viajes a Estados Unidos, lo que priva a la industria turística estadounidense de miles de millones de dólares en un momento en que la economía ha comenzado a verse tambaleante».


Atardecer en New York

Hay dos puntos señalados por Wapo, que se solapan de manera bastante clara. La agresiva política arancelaria de Trump se combina con un discurso bastante violento contra otros países, como está sucediendo con Canadá, México y China. El resultado es desalentar la elección de Estados Unidos como destino turístico. No sólo por disgusto por el discurso del gobierno estadounidense; también por miedo a tener problemas cuando se ingresa a Estados Unidos y se pasa por migraciones.

La relevancia del turismo internacional en Estados Unidos

En 2023, las exportaciones relacionadas con los viajes de visitantes internacionales fueron las responsables de 1,6 millones de empleos. Se estima que cada turista internacional gasta un promedio de más de $4,000 por viaje, lo que contribuye con un total anual de $155 mil millones al gasto turístico estadounidense. El período anterior a la pandemia, entre 2012 y 2019, se caracterizó por una tendencia general al alza en las llegadas de visitantes internacionales a los Estados Unidos. Las cifras muestran un incremento desde 66.97 millones en 2012 hasta alcanzar los 79.44 millones en 2019.

Como en todo el resto del mundo, la pandemia de COVID-19 y las restricciones de viaje asociadas provocaron un colapso en el turismo internacional hacia los Estados Unidos. Las llegadas de visitantes internacionales tuvieron una brutal caída en 2020, y quedó en 19,21 millones. Hubo un ligero aumento en 2021, con 22,1 millones. Fue necesario esperar hasta 2022 para que se manifestara una mayor recuperación. Ese año las llegadas de visitantes internacionales aumentaron hasta 50,9 millones, y en 2023 se registraron 66,48 millones. Como verán, aún no se recuperan los números pre pandemia.

El tema empleo es una de las claves. A pesar de que la economía estadounidense sigue creando empleos, el sector turístico lleva dos meses de caída.

El turismo internacional en Estados Unidos presenta al menos dos desafíos para los próximos años. Primero, recuperar los números anteriores a la pandemia. Y dos, dejar de destruir empleos.

Más en The Washington Post (en inglés)

https://blogdeviajes.com.ar/

No hay comentarios:

Publicar un comentario