martes, 11 de febrero de 2025

Festival aéreo en Panamá volvió con fuerza sorprendiendo a más de 30 mil asistentes


El público disfrutó de las destrezas de pilotos de élite y paracaidistas, además de conocer las fortalezas aéreas del país. La exhibición fue organizada por la Autoridad Aeronáutica Civil y aerolíneas privadas, para ofrecer a las familias un festival inolvidable e inspirar y atraer al talento panameño de relevo.  

Después de 10 años regresó a Panamá el Festival Aéreo 2025. La exhibición, celebrada en el Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez, de Río Hato, fue organizada por la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC), las aerolíneas panameñas Copa Airlines y Air Panama, así como las empresas de carga internacionales DHL y Uniworld. Contó, además, con la participación de escuelas de aviación y organismos como Senafront, entre otros, quienes vieron al público sus aeronaves equipadas con última tecnología. 

Desde el amanecer del domingo, familias enteras armadas con sombrillas, sillas e hidratación se aglomeraron en la entrada de la terminal aérea, superando las expectativas de los organizadores. A las 11 am, todavía seguía ingresando público, atraído por el espectáculo colorido que se desarrollaba en el aire y en tierra, con la participación de más de 40 pilotos y 60 aeronaves. 

Aerolíneas panameñas e internacionales junto a la Autoridad Aeronáutica Civil organizan el Festival.

Los pilotos internacionales Melissa Dawn Burns y Skip Stewart impresionaron a los asistentes con sus maniobras extremas, desafiando la gravedad y mostrando un dominio impresionante de sus aeronaves. Por su parte, un grupo de paracaidistas llenó los cielos de colores, exhibiendo destreza durante los descensos. 

Los asistentes también tuvieron la oportunidad de explorar y capturar el momento en los aviones de pasajeros que estaban en exhibición, como el de Copa Airlines, aeronaves de carga de DHL y Uniworld, aeronaves de entrenamiento como la de la Academia ALAS, helicópteros y hasta el avión presidencial donde llegó el presidente José Raúl Mulino para disfrutar del espectáculo junto a su familia.  

Inspirando a la generación de relevancia

El festival aéreo constituyó un puente entre el sector aéreo y panameño y el público. El capitán Rafael Bárcenas, director general de la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) de Panamá, destacó que entre los objetivos del evento, además de brindar un espectáculo de calidad a las familias panameñas, está el  inspirar a la nueva generación de pilotos y profesionales del sector aéreo. 

“El objetivo de este evento es inspirar, de aquí se va un montón de gente inspirada en la aviación y eso es el núcleo de esto. Lo hacemos para llevar la llama de la aviación a los más pequeños y que deciden incursionar en una de las carreras que ofrece la industria, ya sean pilotos, mecánicos de aviación, controladores aéreos, oficiales de vuelos, tantos trabajos que se generan en la aviación en Panamá”. 

Fotos José Antonio Gil 


No hay comentarios:

Publicar un comentario