Puerto Rico registra un fuerte crecimiento en las reservas de hoteles y complejos turísticos.
Discover Puerto Rico, la Organización de Mercadeo de Destino (OGD) oficial de la Isla, ha anunciado un año récord para su industria turística en 2024 con un crecimiento notable en los viajes aéreos, el alojamiento y el empleo en el sector del ocio y la hospitalidad.
El excepcional 2024 de Puerto Rico consolidó un cuarto año récord consecutivo en métricas turísticas que incluyen:
Crecimiento de pasajeros aéreos
El Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín experimentó un crecimiento récord con más de 6,6 millones de llegadas de pasajeros, lo que representa más de 518.000 pasajeros más y un aumento del 8 por ciento respecto a 2023.
Demanda de alojamiento
Casi 7,3 millones de noches de alojamiento reservadas, según datos de STR y AirDNA, un aumento del 7 por ciento respecto de 2023.
Creación de empleo
Un récord de 101.700 empleos en el sector del ocio y la hostelería para noviembre de 2024, un aumento del 5 por ciento respecto al año anterior, según informó la Oficina de Estadísticas Laborales.
Reactivación del turismo de cruceros
Más de 1,4 millones de visitas de pasajeros de cruceros al puerto de cruceros de San Juan en 2024, lo que supone un aumento del 10 por ciento con respecto a 2023.
‘La industria turística de Puerto Rico ha alcanzado nuevas alturas en 2024, consolidando nuestra posición como un destino global líder’, dijo Leah Chandler, CMO de Discover Puerto Rico, quien añadió que ‘este año histórico refleja no solo el atractivo de la vibrante cultura y belleza natural de la Isla, sino también la incansable dedicación de nuestro equipo y socios que han adoptado estrategias innovadoras para elevar el perfil de Puerto Rico. Al poner nuestra mirada en el 2025, estamos enfocados en mantener este impulso y continuar inspirando a viajeros de todo el mundo a visitar nuestra Isla’.
El éxito de Discover Puerto Rico en 2024 fue impulsado por colaboraciones estratégicas con marcas líderes y medios de comunicación, posicionando a la organización como pionera en marketing de destino que incluyó:
Campaña Viva Boricua Evolución
Una campaña evolucionada que profundiza su enfoque en el estilo de vida único puertorriqueño.
Avances tecnológicos
Colaboraciones con marcas tecnológicas líderes como Anoki, Clicktripz y utilización de la nueva capacidad de cartelera tridimensional de Times Square.
Asociaciones mediáticas impactantes
Estas incluyen eventos de la revista Time y Forbes junto con Atlas Obscura, que crea una serie de audio de cuatro partes que explora las raíces culturales y la influencia global de la isla.
Cruceros cautivadores
La primera promoción específica para cruceros con una estrategia basada en datos que eleva el perfil de Puerto Rico como un destino de cruceros de primer nivel.
Más allá del turismo
Para celebrar el 70.º aniversario de la emblemática Piña Colada, Discover Puerto Rico se asoció con Van Leeuwen Ice Cream para crear un sabor de helado personalizado. Se repartieron porciones gratis desde un camión en tres locales de la ciudad de Nueva York el Día de la Piña Colada, mientras que las pintas se agotaron en dos semanas.
‘El crecimiento del turismo en Puerto Rico es un testimonio del poder transformador de las estrategias de marketing audaces y las alianzas estratégicas¡, agregó Chandler. ‘Al amplificar de manera auténtica la vibrante cultura de la Isla y adoptar las últimas tecnologías, hemos despertado una nueva ola de viajeros y, al mismo tiempo, hemos establecido un estándar innovador sobre cómo los destinos conectan con las audiencias a un nivel más profundo y significativo’.
A medida que el DMO continúa priorizando las estrategias con visión de futuro y los viajes conscientes, 2025 promete aprovechar los logros notables de 2024.
Este año, el destino anticipa la introducción de más vuelos directos desde ciudades de todo Estados Unidos, una variedad de nuevas inauguraciones de hoteles, incluidos los del mercado de lujo, y el Festival inaugural del vino y la comida de Puerto Rico que muestra el talento culinario de clase mundial de la isla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario