La nueva aerolínea del gobierno de México tendrá pérdidas hasta 2029, año en el que la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) considera que llegará a su punto de equilibrio.
Las pérdidas de la aerolínea estarán por el orden de los 2 mil 300 millones de pesos mexicanos y serán cubiertos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, según los datos de El Financiero.
A esto se suman los 5 millones de pesos que Mexicana necesita para iniciar su operación. Así mismo, para el primer año la operación total costará más de 7 mil 9 millones, contando con la decena de aeronaves.
De acuerdo con Sedena, los recursos estarán repartidos en los gastos operativos así: 39.2% para el pago de combustible; 31.04% para la renta de los aviones; el resto para cubrir las nóminas y gastos que tengan que ver con la operación aérea.
Como lo informó REPORTUR.mx, pese a que Mexicana de Aviación inició su vuelo inaugural este martes, la venta de boletos en su página se ha ido cambiando, lo que genera confusión entre los pasajeros. Además, tendría una página espejo, es decir, la página oficial https://www.mexicana.gob.mx/, pero también https://mexicanavuela.com.mx/, que es un “sitio espejo” operado por TAR. (Mexicana confunde en venta de boletos por cambios en su web).
No hay comentarios:
Publicar un comentario