Cuba espera operar 1.490.000 sillas en la temporada de invierno (noviembre-marzo) gracias en gran parte a la conexión con Rusia, que crece 230% en este periodo frente a la caída de conectividad del 22% que tendrá con Estados Unidos, según indica un reporte de Mabrian al que tuvo acceso REPORTUR.us.
El dato es algo alentador en medio de la crisis que atraviesa Cuba tras el incremento de la inflación y el cierre de ruta que anunciaron varias aerolíneas como Iberojet por una caída de la demanda (Iberojet deja de operar en Cuba y Meliá alerta por la inflación).
Comparado con la temporada anterior, el incremento es de 1%, con un promedio de 100.000 sillas más.
El Gobierno cubano busca turistas allá donde sea. Ahora está explorando Portugal, para ver si consigue recuperar este mercado. Cuba ha caído hasta únicamente recibir este año un mínimo de 2.300.000 turistas y un máximo medio millón arriba. Una catástrofe para lo que estaba habituada la isla, que rozó en 2018 los cinco millones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario