martes, 14 de noviembre de 2023

CDMX limitará a Airbnb con más controles como Nueva York

La Ciudad de México está en busca de reformar la Ley de Turismo del Distrito Federal para poner en cintura a las plataformas que ofrecen inmuebles de alquiler como Airbnb, pero también tener control sobre los dueños de las propiedades, como lo ha hecho Nueva York.

Con esta reforma esperan dar certidumbre tanto a los turistas como a los dueños de los alojamientos. Para esto, proponen que se tenga un padrón de cuántos inmuebles están prestando el servicio en la capital mexicana, el estado de los inmuebles, tener el control del pago de impuestos, de seguros, pero también que se restrinja a los dueños a solo tener tres propiedades en alquiler de alojamiento, todo esto lo que tendrán que estar actualizando semestralmente.

“Es decir, entender de manera comprensiva de qué tamaño es este sector, cuántos inmuebles se ofrecen en este sector, cuántos turistas o personas se alojan en estos inmuebles. Entender dónde están y cómo evolucionan a través del tiempo”, indicó el director de Gobierno Digital de la Ciudad de México, Eduardo Clark García, según lo recoge El Financiero.

Dentro de la reforma también se plantea el reporte cada seis meses de la ocupación de cada inmueble y exigirán que antes de iniciar su alquiler el dueño debe informar a los vecinos que será rentado. Esto se planea debatir en la sesión del 15 de diciembre.

“Se analizó la Ley de Turismo y se propusieron modificaciones de fondo como de forma. Se actualizaron muchos temas, especialmente lo que nos interesa: la inclusión de la regulación de las plataformas que ofrecen inmuebles de particulares para alojamiento no tradicional”, dijo en conferencia de prensa Nathalie Desplas Puel, secretaria de Turismo capitalina, según lo recoge el mismo medio.

Como lo informó REPORTUR.us, Nueva York ha implementado nuevas leyes que controlan a Airbnb, por lo que los anfitriones que alquilan sus propiedades por menos de 30 días deben solicitar una licencia, pero en las revisiones que ha realizado la Oficina de Ejecución Especial de la ciudad ha encontrado que la mitad de los alquileres de Airbnb provienen de anuncios ilegales. (NY: mitad de alquileres de Airbnb provienen de anuncios ilegales).

De acuerdo con los datos de la oficina Nueva York, Airbnb recibió hasta el 9 de octubre 4.794 solicitudes de las cuales la Oficina revisó 1.697, en donde encontraron que el 57% de la información de los anfitriones está incompleta o que deben corregir deficiencias, así lo señaló en su momento Christian Klossner, director ejecutivo de la Oficina de Ejecución Especial de Nueva York.

Noticias de turismo REPORTUR.

No hay comentarios:

Publicar un comentario