martes, 14 de noviembre de 2023

Argentina: entre los de mayor recuperación en venta de aéreos

La Argentina es el séptimo país del mundo que más rápido se recuperó en venta de aéreos, en parte por la brecha cambiaria que incentiva la llegada de turistas internacionales, regionales especialmente. 

Si bien los aviones van llenos, el nivel de venta de pasajes en la Argentina se encuentra por debajo de la prepandemia (un 3% menos) -como ocurre en la mayoría de los mercados comparado a 2019-, el país se metió en el top-20 del ranking y es uno de los más elegidos a nivel mundial, según datos provenientes de ForwardKeys

«El análisis de la llegada de turistas internacionales por destino en 2023, incluidos los datos de billetes vendidos para el cuarto trimestre, revela tendencias notables comparado a cifras equivalentes de 2019 y refleja la continua recuperación del turismo mundial«, publica Iprofesional.

«En 2022, la lista de destinos más recuperados comparado a 2019 estuvo dominado por el Caribe y el sur de Europa, a medida que la demanda reprimida de viajes de ‘sol y playa’ impulsó la llegada de turistas internacionales. En el ranking de 2023, surgen viajes diversos. Mientras que República Dominicana (1°),México (3º) y Grecia (4º) mantienen posiciones altas, la mezcla es más variada en general», resume el citado documento. 

En séptimo lugar de la tabla, la Argentina busca aprovechar la brecha cambiaria con la llegada de extranjeros. Según ForwardKeys, el turismo urbano es una tendencia que gana preponderancia, categoría en la que se ubica Buenos Aires, la principal receptora de público extranjero.

En este contexto, el turismo internacional es uno de los segmentos en los que el Gobierno nacional se enfoca para ingresar divisas. Este jueves, el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa; y el ministro de Turismo y Deportes  Nacional, Matías Lammens, lanzaron un plan para impulsar el turismo receptivo y lograr ingresos por u$s 28.000 millones. (Massa y Lammens presentaron el proyecto de ley PreViaje)

Noticias de turismo REPORTUR.

No hay comentarios:

Publicar un comentario