Al finalizar el cuarto día de la 27° Feria Internacional de Turismo de América Latina, Andres Deyá, presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de empresas de viajes y turismo (FAEVyT) y FIT, reveló lo números finales juntos a Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes de la Nación. ( FIT: “Los agentes de viajes vendimos el 66% del previaje”)
“La feria fue un éxito y superó nuestras expectativas. Hubo un gran interés no sólo del público, sino también de los profesionales que participaron el lunes y el martes. Vamos a tener que evaluar extender un día más la FIT”, señaló el presidente.
Ante la incertidumbre acerca de quién será el próximo presidente argentino, le consultaron al empresario si es posible realizar una FIT sin apoyo del Estado: “La verdad es que se puede hacer, no es lo mismo, claramente no es lo mismo, pero sí, amo y me encantan los desafíos. La feria se va a hacer y ojalá sea como venimos trabajando”.
Esta edición marcó un nuevo récord con 127.492 visitantes (87.986 de público general y 39.506 de profesionales), que recorrieron los 34.625 M2 con la presencia de 1819 expositores (nacionales y extranjeros) y co-expositores, la participación de las provincias argentinas y más de 45 países de distintas partes del mundo; como así también, los hoteles, las aerolíneas y las compañías de Cruceros “que volvieron en esta edición”, destacó Deyá.
Entre los destacados de los últimos dos días, exclusivos para profesionales de la industria, se realizaron las Rondas de Negocios Visit Argentina Connect con un formato renovado en un espacio exclusivo que reunió a un total de 410 participantes (108 compradores y 302 vendedores), con 4396 citas realizadas.
Por último, se confirmó que la próxima edición se realizará del 28 de septiembre al 1 de octubre del 2024; y que están pensando en ocupar un pabellón más de La Rural para extender la superficie de los expositores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario