domingo, 23 de febrero de 2020

Condiciones del transporte aéreo y marítimo no favorecen los viajes a la Isla de Margarita Por María Victoria


La Isla de Margarita ha sido, tradicionalmente, uno de los destinos turísticos principales en los períodos vacacionales en Venezuela, pero días previos a estos Carnavales 2020 hay nuevas evidencias de que las condiciones para el traslado de personas lejos de mejorar se profundizaron.

Ese escenario, aunado a otros factores, se tradujo en la caída de un 80% de la entrada anual de viajeros nacionales e internacionales entre el 2013 (2.888.506 personas) y octubre del 2019 (572.525 personas), de acuerdo a cifras de la Corporación Regional de Turismo.

A una semana del asueto, el 15 de febrero, el diputado a la Asamblea Nacional, Jony Rahal, denunció que la única embarcación de la estatal Conferry había quedado "varada" tras la falla de motores. Aunque pasajeros del Virgen del Valle II corroboraron  el incidente, la compañía de transporte negó lo sucedido. Un par de días después otro ferry, de la empresa privada Naviarca, también presentó fallas, esta vez por una presunta sobrecarga de vehículos.

Las deficiencias de las empresas navieras es una realidad que reconoció el presidente de Fedecámaras en la entidad, José Yapur. Refiere que hace unos ocho años Conferry llegó a tener una de las mejores flotas de la región, incluidos barcos exprés. Sin embargo, marca el momento en que la empresa fue nacionalizada como el inicio de un deterioro progresivo.

"Aquí llegaron a salir ferrys cada dos horas desde Puerto La Cruz, ahora hay solo tres salidas diarias y una de ellas suele ser solo para la carga de insumos para la isla", dijo.

Conseguir un cupo con antelación para asegurarse el viaje desde o hacia Nueva Esparta es complicado. Graciela Martínez contó a Efecto Cocuyo que debió viajar a Margarita el pasado 13 de febrero por motivos familiares. Buscó elegir Conferry porque "se gasta la mitad de lo que con las opciones privadas"; sin embargo no pudo comprar el pasaje en Caracas porque la oficina de la compañía no estaba vendiéndolos.

Leer mas: https://efectococuyo.com/la-humanidad/condiciones-del-transporte-aereo-y-maritimo-no-favorecen-los-viajes-a-la-isla-de-margarita/

No hay comentarios:

Publicar un comentario