Viajar a Margarita fuera de temporada es un
placer que ningún venezolano debería dejar pasar este año que comienza.
Usted conseguirá siempre puesto en los restaurantes de moda, podrá
aprovechar las ofertas que ofrecen los comercios y hoteles, encontrará
el mejor kiosco en Playa Parguito, y disfrutará otra dimensión de esa
isla que tanto nos gusta.
Vaya a Margarita en estos días de enero, cuando ya las
clases comiencen, y recórrala toda. Un buen inicio es por el pueblo de
La Vecindad, en la vía a Juan Griego, donde hacen y venden unas hamacas
bellísimas que usted verá desde la carretera. Cómprese una porque no se
arrepentirá, escoja su color preferido y tráigasela a Caracas para que
siempre se acuerde de este viaje. Luego siga al pueblo de "El Cercado" a
comprar artesanía. Hay varios talleres y todos son buenos. Las figuras
de la Virgen del Valle que hace Chaguita son espectaculares y las hay de
todos los tamaños. Tráigase una, que le protegerá a usted y a su
familia toda la vida.
Después siga su camino por el pueblo de San Juan
Bautista hacia Fuentidueña, que es al final de la carretera. Se llega
por un valle colmado por cientos de palmeras. Si bien no es un pueblo
bonito, es muy interesante y venden el mejor dulce de lechosa de la
isla.
Luego vaya a su hotel a dormir una siesta para que tenga
fuerzas en la noche. Le recomiendo llevarse un buen libro como la vida
de Antonieta Rivas-Mercado, mecenas mexicana y amiga de Frida Khalo,
quien murió en París de una manera trágica. Su biografía se llama "A la
sombra del Ángel" y está escrita por su nuera, la canadiense Kathyrin
Blair. Vaya a cenar al restaurante El Rocoto, de nuestra querida amiga
Isabel Alva. Cocina peruana sublime, en un ambiente familiar único en la
isla.
Leer mas: http://www.eluniversal.com/noticias/guia-turistica/todo-ano-margarita_683258