lunes, 10 de octubre de 2016
Yapascua, un paraíso escondido en el litoral carabobeño - Por Yanelys González Hidalgo / Mirley Navas
Si busca un lugar donde desconectarte de la cotidianidad, entonces no lo piense más y enrúmbese hasta esta ensenada que lo dejará abismado por tanta belleza natural y tranquilidad
La ensenada de Yapascua es una de las maravillas marinas con las que cuenta Carabobo; está ubicada entre los acantilados de Patanemo y Turiamo. Este hermoso lugar se halla bajo el amparo del Instituto Nacional de Parques como Área Bajo Régimen de Administración Especial del Parque Nacional San Esteban (Abrae), y es un vivero natural de reproducción de diversas especies marinas, entre ellas crustáceos y moluscos.
Bañarse en estas aguas cristalinas con diferentes gamas de azules es una experiencia que todos deberíamos vivir. Eso sí, con la plena conciencia de que debemos cuidar tan bella ensenada.
En el lugar no existe ningún tipo de infraestructura turística para pasar el día, por eso hay que llevar suficiente agua potable para hidratarse y alimentos. Lo que no debe olvidar jamás es traerse la basura que genere de vuelta, y tampoco extraiga nada del ecosistema de la hermosa bahía.
El lugar es tan solitario que invita a relajarse y disfrutar de tal tranquilidad. Posee un muelle ideal para tumbarse y mirar el mar chocando con el coral gigante que se halla en la entrada y forma esta ensenada calmada y poco profunda. Sus aguas son cálidas y sin ningún tipo de oleaje. Debajo de ellas podrá observar todo el manto coralino que la protege, pero hágalo con sumo cuidado para no alterar el ecosistema.
Otras de las actividades que pueden disfrutarse en Yapascua es nadar, realizar paseos en botes sin motor, tomar el sol en su arena blanca, acampar en la orilla y pasar la noche en este reservorio natural. Debe hacerse con la previa autorización de Inparques y las precauciones necesarias, como llevar suficiente agua potable y comida no perecedera.
La bahía tiene dos formas de acceso, la más económica es a través de una caminata que puede durar hora y media. Otra forma de llegar es alquilando una lancha.
Fuente: http://www.robandocamara.com/
Ver mas: http://elclarinweb.com/turismo/yapascua-paraiso-escondido-litoral-carabobeno