El gerente general para América Latina y el Caribe de la red social Google, Giovanni Stella, reveló que Panamá registra más de un 26% de crecimiento anual de búsquedas relacionadas con viajeros y turistas y el 60% de estas exploraciones se realizan en teléfonos móviles.
Estudios realizados por esta plataforma indican que un 47% de la población panameña ingresa a internet, mientras que en el buscador Google alrededor de un 93% y que el país se encuentra en el "top" regional de las naciones que ya son "mobile first".
Centroamérica tiene países con más teléfonos móviles que la mayoría de países en América Latina, en su orden: Honduras, con 68%; Costa Rica, con 67%; Guatemala, con 66%; Panamá, con 65%; y El Salvador, con 63%.
"El mundo digital ha cambiado la vida de todos, nos conectamos 150 veces al día por celular, eso significa que estamos la mayor parte del tiempo pegados a la internet", resaltó el experto en tecnología digital.
Stella disertó el tema: "Tecnología como herramienta de promoción para el turismo", el primer día de sesiones de la Convención Nacional de Turismo "Juntos por Panamá", que se desarrolló en este país del 21 al 22 de junio, bajo la coordinación de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y la Cámara Panameña de Turismo (CAMTUR).
Las naciones que muestran mayor interés por viajar a Panamá son: Estados Unidos, Venezuela, Argentina, Canadá, Francia, Brasil, Colombia, México, Reino Unido y España. "Hay millones de búsquedas anuales relacionadas con Panamá desde estos países", resaltó Stella, durante su presentación.
Leer más: http://www.caribbeannewsdigital.com/noticia/telefonos-moviles-una-herramienta-al-servicio-del-turismo