martes, 19 de agosto de 2014

MENTIRAS VOLADORAS. / NELSON BOCARANDA SARDI | EL UNIVERSAL

Un año de conversaciones y promesas. Si  n ningún funcionario autorizado para firmar ni siquiera un compromiso de pago. Un año de farsa, engaños y promesas revolucionarias. Un año de amenazas desde el presidente del país hasta cualquier funcionario de tercera en la creciente, ineficiente y ahora quebrada burocracia gubernamental. En fin, un año en el que cada día que pasó los venezolanos se fueron aislando aceleradamente del mundo. Un retroceso adicional del gobierno militar/civil que controla el país. Veamos los datos que desmienten los anuncios gubernamentales y que tenemos colgados en www.runrun.es en detalle: Tan solo 24 de 354 meses que el Gobierno adeuda a 23 aerolíneas comerciales han sido autorizados desde Cadivi para su convertibilidad a dólares, como está convenido con las líneas aéreas desde que comenzó el control cambiario en 2003. Desglosando por compañía las únicas entregas realizadas nos da el siguiente resultado: Aerolíneas Argentinas: De 13 meses adeudados solo 1; Aeroméxico: ninguno de 3; Air Canadá: ninguno de 15; Air Europa: 3 de 17; Air France: 1 de 17; Alitalia: 1 de 12; American Airlines: 2 de 21; Avianca: 1 de 17; Caribbean Airlines: ninguno de 15; Copa Airlines: 1 de 16; Delta Airlines: 1 de 16; Federal Express: ninguno de 30; Iberia: 5 de 16 (los meses de febrero a junio 2014 fueron aprobados de urgencia para que le  alquilaran vuelos a Conviasa para movilizar a los casi 500 pasajeros de la línea rojita -¿potencia aérea como anunció Maduro?- varados en Madrid y Caracas el mes pasado); Insel Air International: ninguno de 4; Latam: 1 de 17; Lufthansa: 3 de 17; Lacsa (Taca): 1 de 16; Tam: 1 de 18; Tap Portugal: ninguno de 18; Tiara Air: 1 de 15; United Airlines: ninguno de 16; ArubaAnse: ninguno de 5 y Varig: 1de 16. El monto total que el Gobierno adeuda a las aerolíneas -que ya tienen en bolívares dicha cantidad- para ser cambiado y transferido en dólares como esta convenido desde  2003 es de US $3.569.413.756,64. Los ministros militares que han estado frente al despacho de Transporte Aéreo y Acuático, los generales García Plaza y Graterol, nos han venido hablando de "acuerdos y convenios" con algunas aerolíneas. Los únicos convenios "firmados" han sido con  Aerolíneas Argentinas, Air Europa, Latam, Tam, Tiara Air y Varig y se corresponden a un "entendimiento para cobrar los meses adeudados del año 2013, a excepción de diciembre,  a la tasa vigente para ese momento de Bs.6,30 por dólar. Diciembre de 2013 les fue cancelado a las líneas "firmantes" al Sicad I es decir Bs.11 por dólar. La aprobación del convenio solo ha significado el reconocimiento de pago del mes de diciembre 2013 para Aerolíneas Argentinas, Air France, Latam, TAM y Tiara Air. Para Air Europa tres meses: diciembre 2013 y enero y febrero 2014. Para Varig solo febrero 2014. A Federal Express le adeudan desde enero de 2009-marzo de 2012. Todos esos meses están en "análisis". Hasta el momento que escribimos la reducción de asientos es de 52,18% respecto al año pasado. A pesar de la contundente y amenazante declaración del presidente Maduro de que "la aerolínea que se vaya no vuelve más" el mismo gobierno ha manifestado contento al decir que Air Canada y Alitalia están reprogramando sus vuelos. El acostumbrado doble lenguaje de amenazas, castigos y premios. Antes habían sido el hazmerreir global tanto el ministro Ramírez como Maduro -que repitió lo que el ministro dijo- al señalar que la reducción de vuelos a Venezuela se debía a que las aerolíneas estaban desviando sus aviones al Mundial de Futbol en Brasil. Pa lante y pa tras como en todo en estos tres lustros de "socialismo uniformado del siglo XXI"...