miércoles, 16 de julio de 2014

Líneas aéreas abandonan poco a poco operaciones / Yanreyli Piña

Son 24 las líneas extranjeras que operan en Venezuela. De estas, dos suspendieron sus operaciones de manera "temporal", mientras que otras 16 han anunciado su reducción de frecuencias y vuelos desde y hacia el país. El motivo: la deuda de casi cuatro millardos de dólares que el Gobierno mantiene con el sector desde 2012.

A finales de mayo, Rafael Ramírez, vicepresidente del Área Económica, dijo que las aerolíneas "no se están yendo del país", sino que desviaban sus aviones para el Mundial de Fútbol que se disputó en Brasil. Ya el evento terminó y solo un día después dos aerolíneas más anunciaban la reducción de sus frecuencias y asientos disponibles para los venezolanos, con lo que sumaban ya 18 en esa lista negra.

A estas declaraciones se le suman las de Luis Graterol, ministro de Transporte Aéreo y Acuático, quien en reiteradas oportunidades ha dicho que el Ejecutivo "no tiene deudas" con las empresas extranjeras. Pese a esto, en el primer semestre de 2014 Venezuela perdió conexión aérea directa con siete destinos internacionales.

Lo cierto es que para el venezolano se hace cada vez más difícil salir del país. La demanda de pasajes supera en más de 70 por ciento la oferta de las agencias de viaje. Son pocos los pasajes que se consiguen, y si hay, el precio es casi el doble o más si se compara con el año pasado. Hay que estar pendiente casi "las 24 horas del día" para ver si las aerolíneas abren los cupos. Muchos pasajeros los buscan directamente, pero el pago es en dólares y no todos tienen esa posibilidad.

Graterol anunció que se aspira a iniciar el cronograma de liquidaciones a partir de este año y reconoció que "se llevará un tiempo". Mientras, los precios de los boletos se calcularán con base en la tasa del Sicad I. Ya 21 aerolíneas entregaron sus tarifas al Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac); se espera su aprobación para hacerlos oficial.

Leer mas: http://www.laverdad.com/zulia/56363-lineas-aereas-abandonan-poco-a-poco-operaciones.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario