lunes, 6 de junio de 2011

Punta Faro, un hotel 'verde' cerca de Cartagena

Punta Faro es refugio para las personas que amen el lujo, la comodidad y el medio ambiente.

Es un refugio que ofrece planes para personas de todas las edades.

Después de una hora y 45 minutos de haber dejado atrás el muelle La Bodeguita, en Cartagena, el viaje en lancha llega a su fin en medio de un mar verde y apacible, que lleva hacia Isla Múcura.

En este sitio, abundante en vegetación, está ubicado Punta Faro, un hotel que pretende ser el refugio para las personas que, además de disfrutar del lujo y la comodidad, quieren cuidar el medio ambiente.

Al bajar de la lancha, entre palmeras y árboles, sobresalen los techos de paja y las estructuras del hotel, hechas de teca (un árbol frondoso de madera resistente) y de mangle rosado (una especie de manglar muy fuerte).

En el acuario los huéspedes pueden tener el primer encuentro con la fauna de la isla, pues allí cangrejos de todos los tamaños, pequeños peces y algunos tiburones gato dan la bienvenida a un viaje muy natural hacia el descanso.

Desde el 'lobby' se aprecian la diversidad de flores del jardín y la decoración particular del lugar, que se destaca por persianas elaboradas con frutos secos, muebles de tejidos coloridos y móviles hechos con conchas marinas. Luego de registrarse, los huéspedes son llevados hacia sus habitaciones.

En Punta Faro, al contrario de lo que ocurre en la mayoría de los hoteles, no se entregan llaves, pues los dueños buscan inspirar confianza entre los huéspedes gracias a la seguridad que existe en el lugar, que cuenta con la protección de la Armada Nacional.
Durante el día, además de bucear en las aguas coralinas de la isla, los visitantes pueden practicar deportes náuticos como esnórquel y 'windsurf', así como navegar en catamarán, remar en káyak y recorrer en bicicleta un circuito de tres kilómetros junto al manglar.

En el manglar también es posible caminar mientras se observan garzas azules, tortugas, gaviotas, lagartijas, caracoles y el famoso pío pío (el nombre popular que recibe el ave saltadora pío judío). Otras opciones para hacer deporte son el voleibol, el tenis y el ping pong.

En cuanto al cuidado del medio ambiente, el hotel está experimentando con la implementación de unos inversores que reciclan la energía que producen las plantas eléctricas (el servicio de luz no llega a la isla). Estos inversores captan energía de las plantas y permiten que estas puedan ser apagadas entre cuatro y seis horas al día.

Si usted va 

Para viajar a Múcura debe llegar a Cartagena. Alojamiento: Hotel Regatta. Precios: desde 145.000 pesos por persona. Informes: (5) 665-7527. www.hotelregattacartagena.com. Precios en Punta Faro, desde 280.000 pesos por persona (con tres comidas). Las habitaciones tienen Internet, TV, minibar, caja de seguridad y aire acondicionado. Algunas ofrecen vista al mar. El restaurante ofrece platos de la región, como el mote de queso, pero también sirve langostinos tempura y calamares en su tinta.

NATALY MIRA / ELTIEMPO
ISLA MÚCURA (BOLÍVAR)

No hay comentarios:

Publicar un comentario