Meliá ha cancelado la venta del 50% del hotel Meliá Puerto Vallarta que acordó el pasado enero de 2024 con el grupo local Gaalata por 30 millones de dólares, debido a los «retrasos acumulados» en recibir las autorizaciones por parte de las autoridades de competencia mexicanas, y procediendo así a la devolución íntegra del importe recibido.
El acuerdo entre el grupo de la familia Escarrer y su socio mexicano -dueño del el ME Guadalajara y el Zel Zayulita- incluía un proceso de reconversión por el cual este hotel de cuatro estrellas y 324 habitaciones se convertiría en un Paradisus, una marca cuyo hotel en Cancún reabrirá en 2026 tras una reforma, según reveló ‘Desarrollo‘.
Además Meliá anunció la compra del 50% restante de la sociedad Sierra Parima, que posee los derechos de explotación del parque turístico Katmandu Park en República Dominicana, para controlar el 100% de la sociedad con actividad en la zona de Punta Cana.
Como informó REPORTUR.mx, Meliá anunció la apertura en julio del Hotel Gran Bristol de La Habana bajo contrato de administración, que anteriormente lucía la lujosa marca de Kempinski, y que inspirado en el estilo Art Deco de los años 1930, cuenta con 162 habitaciones y vistas directas a El Capitolio (Meliá añade en La Habana el antiguo hotel de lujo de Kempinski).
Igualmente, el Gobierno cubano promueve una gran inversión en el turismo, en el hotel Jagua, en la ciudad de Cienfuegos, que fue inaugurado en 1959, al que le están dedicando 15 millones de dólares en remodelación, en una financiación que está a cargo del Ministerio del Turismo (MINTUR) y Meliá (Cuba: Meliá contribuye a reformar hoteles en Cienfuegos).
No hay comentarios:
Publicar un comentario